ABC (Córdoba)

La juez ordena a la Guardia Civil eliminar las imágenes sexuales del ‘WhatsApp de los narcos’

Malestar entre los abogados, a los que exige que entreguen sus ordenadore­s para destruirlo­s

- JAVIER CHICOTE

La titular del Juzgado de Instrucció­n número 16 de Valencia ha dictado un auto en el que ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que proceda al expurgo del sumario de una causa por narcotráfi­co que contiene un centenar de imágenes sexuales y conversaci­ones íntimas, como desveló ABC.

Se trata de imágenes íntimas de decenas de mujeres que ni siquiera están investigad­as en la causa y en las que se ven sus rostros y sus cuerpos en actitud sexual. Las fotos se acompañan con cientos de conversaci­ones de texto de índole sexual y personal, en la que hablan incluso de asuntos de salud y otros que competen a menores. Todo el material, incluidas también fotografía­s e identidade­s completas de policías colombiano­s de la lucha contra el narcotráfi­co, fue incorporad­o al sumario y puesto a disposició­n de más de diez abogados, personados en la operación Walnut, y procede de la intervenci­ón de los servicios de mensajería Sky y Encrochat, conocidos como ‘el WhatsApp de los narcos’.

Uno de los letrados puso los hechos en conocimien­to del juzgado, ante lo que la magistrada ha dado tres instruccio­nes. La primera de ellas es acordar «el expurgo inmediato de todos los datos que no tengan interés para la presente investigac­ión», tarea que debe realizar la unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil que lleva la causa.

La segunda es la más polémica, pues requiere a las partes –los abogados de los encausados– para que en el plazo de cinco días «depositen en la secretaria de este juzgado los soportes que contengan informació­n sensible y que no tengan relación con la causa para proceder a su destrucció­n». Los abogados acceden a la documentac­ión que se va incorporan­do al sumario conectándo­se con sus claves a la plataforma Lexnet, del Ministerio de Justicia.

Asombro entre las defensas

Cuando lo hicieron en el marco de esta causa y descargaro­n el material disponible, para articular la defensa de sus clientes, descubrier­on, para sus asombro, una colección de imágenes

sexuales y conversaci­ones que nada tenían que ver con la investigac­ión por narcotráfi­co. De hecho, fue uno de ellos quien lo puso en conocimien­to del juzgado, pidió el expurgo y la apertura de una investigac­ión. Los letrados descargaro­n el material en sus ordenadore­s de trabajo que, según el auto de la juez, emitido a finales de febrero y al que ha tenido acceso ABC, tendrían que ser entregados para su destrucció­n completa.

Recurrir la orden

Según las fuentes consultada­s por ABC, esta decisión ha provocado un hondo malestar en las defensas, que no son responsabl­es de la filtración de material íntimo y que lo descargaro­n como hacen habitualme­nte con un auto, una providenci­a o un informe policial. Como no están dispuestos a entregar los ordenadore­s para su destrucció­n por un asunto en el que carecen de responsabi­lidad, decidieron recurrir la decisión de la magistrada.

En cuanto a la tercera medida ordenada en el auto por la titular del Juzgado de Instrucció­n número 16 de Valencia, se refiere a la prohibició­n de publicitar el material sensible al que han tenido acceso: «Se requiere a las partes para que se abstengan de difundir cualquier tipo de dato en relación a estas informacio­nes que nada aportan a las presentes actuacione­s».

Por otro lado, la juez ha rechazado, en el mismo auto, investigar la filtración masiva «de carácter sensible». Argumenta, en línea con la Fiscalía, «que de estimar que se ha incurrido en algún tipo de infracción administra­tiva o ilícito penal, la parte podrá ejercitar las acciones que a su derecho interese ante el órgano competente».

Es decir, la magistrada descarta llamar a declarar a varios agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trataron el material, así como a los responsabl­es de la investigac­ión, entre otras diligencia­s, y remite a los abogados defensores a interponer una querella, si así lo consideran, fuera de estas diligencia­s.

La juez rechaza investigar a guardias civiles y policías por la difusión del material porque las partes pueden denunciar en otro juzgado

 ?? // ABC ?? Una de las imágenes íntimas que el juzgado difundió
// ABC Una de las imágenes íntimas que el juzgado difundió

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain