ABC (Córdoba)

Goles, tropiezos rivales y Ania: claves de una racha

▶La faceta goleadora del Córdoba en los últimos partidos, el mal momento de los adversario­s directos y la labor del entrenador alientan el momento dulce

- JUAN CARLOS JIMÉNEZ CÓRDOBA

Queda claro que el Córdoba pasa por su mejor momento de la temporada. Se ha colocado a tres puntos del ascenso directo tras ganar al líder en su propia casa. Son muchas las claves que han hecho del Córdoba el mejor equipo de la categoría, al menos de las últimas jornadas.

Su faceta goleadora, el mal momento de los rivales o la propia labor del entrenador han hecho que la plantilla saque todo su potencial a relucir. Una racha de diez partidos sin perder y una sola derrota en 21 partidos son datos propios de un equipo que puede terminar ascendiend­o a Segunda División.

El equipo ha despertado el olfato goleador en este tramo de la temporada, aunque nunca estuvo totalmente dormido. Tras los últimos resultados, el cuadro de Iván Ania es ya el segundo equipo más goleador del Grupo 2 de Primera Federación. Tan solo superado por el Castellón. Los blanquiver­des llevan 53 tantos, mientras que los albinegros cosechan 57. En la plantilla cordobesis­ta,

De más a menos

Antonio Casas lidera el Pichichi con 13 goles en su casillero particular aunque el gol está muy repartido entre la plantilla. Hasta 14 jugadores diferentes han visto puerta. Todos aportan de cara al gol y el equipo mejora en la efectivida­d.

Uno de los motivos que han llevado al Córdoba a estar en una posición privilegia­da es que ha ido escalando en la clasificac­ión sin presión alguna. Desde que empezó la temporada, el objetivo del club era claro: el ascenso. Sin embargo, dentro de la entidad no se quiso mencionar el objetivo hasta conseguirl­o. Por tanto, no tenía tanta presión por conseguirl­o.

Ha ido de menos a más, al contrario que sus rivales, hasta encontrars­e en una posición más que cómoda. Como no empezó la temporada con buen pie, la presión por ser primero nunca existió y jugó con la de sus rivales para poder recortar puntos en la segunda vuelta.

El Córdoba empezó mal la temporada, con tres derrotas en las cuatro primeras jornadas, pero recuperó terreno. En la primera vuelta, tanto Ibiza

como Castellón marcaron un ritmo muy elevado, incapaz de seguir para los blanquiver­des. Ahora, el cuadro de Iván Ania ha conseguido mantener el ritmo hasta alcanzar el de los rivales. Unos rivales que se han mostrado más terrenales en las últimas semanas.

Están empezando a pinchar con los rivales directos (e incluso de la zona baja) hasta ver cómo se ha esfumado su colchón de puntos con los perseguido­res. Este descenso ha permitido que el Córdoba esté a la caza. Ya tiene el segundo puesto y ahora quiere el primero para culminar la remontada.

Gran parte de culpa del estado de forma del Córdoba es Iván Ania. Tras la nefasta temporada pasada, el técnico asturiano llegó con el objetivo de devolver la ilusión a una afición destrozada. Tuvo que conformar una plantilla de cero, con ocho integrante­s de la pasada temporada y muchos fichajes. Tras un mal comienzo, el técnico empezó a dar con la tecla del equipo y encadenar victorias hasta alcanzar la magnífica racha que lleva hoy. Ania ha conseguido sacar la mejor versión de unos jugadores, desaprovec­hados en sus antiguos equipos. También es capaz de aprovechar todos los recursos que ofrece la plantilla para sumar tres puntos cada jornada. Su cuerpo técnico es responsabl­e del gran momento del equipo.

El técnico mantiene siempre los pies en el suelo, a pesar de la gran dinámica en la que está inmersa el equipo. Por un lado, asegura que nada está hecho y todavía quedan 30 puntos para el final de la temporada. Su templanza a la hora de gestionar el vestuario ha sido clave. También a la hora de repartir los minutos entre los jugadores que necesitaba­n esa confianza. No ha dudado en repetir jugadores en el once titular si la semana anterior habían logrado dar un buen rendimient­o. En definitiva, justo con lo que ve sobre el césped.

Los 21 jugadores que conforman la plantilla han conseguido sacar su mejor versión para que los partidos no dependan de los compañeros que conforman el once titular. Todos están disponible­s para aportar al equipo cuando Iván Ania los necesita. El técnico cada vez lo tiene más difícil para conformar un once titular. La competenci­a sube en distintos puestos como el centro del campo, la mediapunta o los extremos. Hasta los fichajes de invierno no han trastocado los planes y la dinámica del equipo. El Córdoba fichó a dos jugadores, que todavía no han tenido mucha presencia en el terreno de juego, pero sí han caído de pie en el vestuario.

Apoyo del filial

Además, el club ha conseguido abrir la puerta a los jugadores del filial como es el caso de Mati Barboza. El central del filial irrumpió en el once cuando más lo necesitaba el equipo y cumplió con creces. Tanto, que le ganó la partida a jugadores del primer equipo como Carlos García o el recién llegado José Antonio Martínez. Una prueba más de lo enchufados que están los jugadores y las joyas de la cantera que emergen para avivar aún más la competenci­a interna de la plantilla.

Otra de las grandes claves del equipo esta temporada ha sido la capacidad de adaptarse a todo tipo de escenarios adversos. Ha competido en campos complicado­s como La Rosaleda de Málaga y Castalia, del Castellón. Incluso siendo superior a sus rivales. También ha puntuado en campos poco ordinarios y adecuados al fútbol profesiona­l como el del Melilla o el Atlético Sanluqueño. El Córdoba se ha transforma­do según el rival y ha sacado sus armas según el momento del partido. Un sinfín de recursos para sumar de tres en tres.

El equipo no ha tenido la presión de sus rivales para alcanzar el primer puesto y ha trabajado partido a partido hasta ahora

 ?? // VALERIO MERINO ?? Los jugadores blanquiver­des durante un entrenamie­nto esta temporada en la Ciudad Deportiva
// VALERIO MERINO Los jugadores blanquiver­des durante un entrenamie­nto esta temporada en la Ciudad Deportiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain