ABC (Córdoba)

Disparen al crítico ‘cool’

- FERNANDO MUÑOZ

Parecía que ‘Los amos del aire’ (Apple TV+) iba a ser el estreno de la temporada, pero se apagó como se apagan todas esas series que los ‘tontos del cool’ elevan al cielo y los simples mortales entierran en el cementerio de los ignorados. La expresión la inventó Oti Marchante, que con su pluma desbordada de ironía desnudó a la borregada que se deja llevar por las modas y a los «prescripto­res» que se toman más en serio a sí mismos que de lo que escriben. Hubo un tiempo en que esos ungidos por el arcángel de la modernidad alcanzaban el éxtasis a través del «hecho fílmico» de aquel tailandés del que es imposible escribir el apellido a la primera; otras, por la quietud de aquel otro creador persa con mirada europea... Y así.

En los últimos años lo ‘cool’ se ha pasado a la televisión, dejando en la pantalla grande el último átomo de mirada crítica. Eso se traduce en que desde hace años cada semana se estrena una nueva obra maestra cuyo reinado dura lo que tarda el lector en cerrar la pestaña a la que había llegado vía ‘Google Discover’. Hagan el ejercicio de buscar en Google News «la última obra maestra de [introduzca aquí cualquier plataforma]» y descubrirá­n por qué somos afortunado­s: ni los barbudos de Hollywood, ni los coetáneos de Billy Wilder o John Houston tuvieron la suerte de descubrir cada semana una obra maestra... Salvo que en realidad las cinco estrellas que se regalan en cada estreno sean más tramposas que un titular de ‘clickbait’.

La edad dorada de la televisión (aquellos ya ‘clásicos’ de HBO) desapareci­ó, por mucho que se empeñen en alargarla como aquellas cadenas de «lateledeto­dalavida» alargaban las series cuando tenían éxito. Todo merece el calificati­vo de ‘obra maestra’ pero no resiste la prueba del tiempo ni dos semanas. La cosa es que ‘Los amos del aire’ acabó con menos sobresalto que un capítulo de ‘Aquí no hay quien viva’; ‘Feud: Capote vs. The Swans’ ha hecho menos ruido que ‘Café con aroma de mujer’, y no hay nada en la cuarta de ‘True Detective’ que mejore a su primera temporada, que se estrenó cuando los ‘cool’ estaban todavía atentos a la cinematogr­afía que en ese momento estuviera de moda.

Escribía el viernes pasado Oti que a Manolo Summers le hubiera gustado erradicar la profesión de crítico «no sin violencia pero con gracia». Pues cinco estrellas para él.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain