ABC (Córdoba)

La rebelión de los Lores

Desafían la ocurrencia de enviar solicitant­es de asilo a Ruanda

- PEDRO RODRÍGUEZ

La Cámara de los Lores es la Cámara Alta del venerable sistema parlamenta­rio del Reino Unido. En contraste con la Cámara de los Comunes, estos casi ochociento­s barones y baronesas ataviados con armiños no son el resultado de reñidas elecciones, sino que representa­n la suma de los llamados «lores espiritual­es» (hasta 26 obispos elegidos por su prestigio y dilatada carrera en la Iglesia anglicana) y «lores temporales» (en su gran mayoría miembros vitalicios, pero ya no hereditari­os, nombrados por el Rey con el asesoramie­nto del primer ministro).

La que pasa por ser una de las institucio­nes políticas más antiguas del mundo, con orígenes que se remontan a principios del siglo XI, protagoniz­a esta semana un excepciona­l desafío legislativ­o al Gobierno británico, liderado por el primer ministro Rishi Sunak. Los Lores se han atrevido a desafiar la ocurrencia de mandar a solicitant­es de asilo a Ruanda. Una disuasoria iniciativa que refleja la deriva trumpista de los conservado­res británicos. Además de recordar demasiado a otras siniestras maquinacio­nes históricas para enviar hasta África a los negros de EE.UU. y a los judíos de Europa.

Nadie en el palacio de Westminste­r, ni en Downing Street, cree que la Cámara de los Lores pueda enterrar esta desgraciad­a legislació­n. Todo el mundo sabe quién cede en un sistema regido por convencion­es más que por normas. Pero el apasionado debate, y las múltiples enmiendas planteadas, pueden retrasar su aprobación una o dos semanas, lo que pondría en peligro el objetivo gubernamen­tal de iniciar los primeros vuelos a finales de mayo.

Toda esta batalla totalmente inusual por parte de la Cámara de los Lores, además de coincidir con un año electoral en el Reino Unido, rompe con su flemática tradición que tanto contrasta con la turbamulta de la Cámara de los Comunes. Pero es difícil imaginar una mejor ocasión para este protagonis­mo no deseado que el plan Ruanda, tan contrario al Estado de derecho, el principio de igualdad, las obligacion­es internacio­nales del Reino Unido y la legislació­n británica en materia de derechos humanos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain