ABC (Córdoba)

El Córdoba se apunta a la idea de mantener la ilusión intacta

▶El conjunto blanquiver­de recibe hoy al San Fernando Isleño en El Arcángel ▶Los chicos de Iván Ania pelean por el ascenso directo en la recta final de liga

-

su defensa tocada para el partido ante el San Fernando. Iván Ania confirmó la baja de Martínez, que se someterá a una resonancia, pero no llegará al encuentro. Entre algodones está Carlos García, que sufre episodios de vértigo. Eso le mantuvo fuera de la convocator­ia en Castalia. Por tanto, Mati Barboza y Adri Lapeña se postulan como titulares el próximo sábado en El Arcángel. Salvo en la defensa, Iván Ania tiene que decidir los jugadores para conformar un nuevo once. Carlos Marín tuvo unas molestias musculares en el inicio de la semana, pero ya está recuperado y ocupará la portería. En el eje de la zaga, Mati Barboza y Adri Lapeña formarán pareja tal y como hicieran ante Castalia. Son los únicos disponible­s.

Los laterales también tendrán a los protagonis­tas de la temporada. Carlos Albarrán en la derecha y Calderón en la izquierda. Dos jugadores imprescind­ibles en los planes del técnico asturiano. El centro del campo es la posición más cotizada. Diarra tiene su sitio asegurado cada jornada, pero Isma Ruiz y Álex Sala pelean por ser su pareja.

El catalán va un paso por delante, pero cualquiera puede salir de inicio dado el gran nivel de ambos. En un cuarto escalón está Recio que todavía no ha conseguido despuntar. Como enganche, Kuki Zalazar podría ganarle la partida esta vez a Kike Márquez dado su rendimient­o en la recta final de Castalia la pasada semana. En los extremos, Carracedo y Simo pueden salir de inicio en la derecha e izquierda respectiva­mente. Por delante, un Antonio Casas en racha que persigue el Pichichi de la categoría.

El hombre que denunció a Luis Rubiales y Gerard Piqué por los negocios turbios de la Supercopa en Arabia Saudí, que han destapado el enésimo escándalo con registro y detencione­s en la Federación Española de Fútbol, habita en un pequeño despacho sin ventanas en el centro de Getafe (Madrid). Miguel Galán (45), presidente de una asociación de entrenador­es de fútbol (Cenafe) a quien Rubiales apodó ‘Querellato­r’ por su beligeranc­ia en los tribunales, ha conseguido su propósito. Desalojó a Villar de la presidenci­a de la RFEF y también a su sucesor Rubiales. En plena tormenta habla con ABC. —Cuando escuché los audios de cómo Piqué le hablaba a Rubiales de millones de euros, cómo ellos decían ocho palos, seis palos, me dije esto es una golfería. Ya conocía a Rubiales, pero no me esperaba de Piqué que se llevara 24 millones en comisiones ilegales. Porque hay que recordar que la Supercopa de España es una competició­n pública como la Copa del Rey y son funciones públicas delegadas que tiene la Federación para organizar esa competició­n. Lo denuncié porque quiero una regeneraci­ón en el fútbol español. Quiero a alguien que no sean ellos. —No, claro. Conozco el sumario, la instrucció­n, todo. Muchas las hemos utilizado nosotros. La testifical de Ana Muñoz y Andreu Camps son peticiones nuestras. Intuimos más cosas, pero no sabemos todavía el alcance. Han salido más cosas y van a salir más. Con los registros han podido encontrar cosas nuevas, pero lo de la Supercopa de España, la relación del presidente del Gobierno con Rubiales, cómo le salvó la cabeza y el contrato de la Supercopa de España, de 24 millones de comisiones, —Nadie. Si no pongo esa querella, no sale a la luz nada. Una competició­n pública como la Supercopa no se puede trasladar a otro país sin autorizaci­ón del CSD. Y si quieres hacerlo, hay que sacarlo a concurso, no se la puedes dar a un amiguete. Cuando organiza la Supercopa, la RFEF es un agente colaborado­r de la administra­ción pública. Por tanto, ya es un bien público. No se la puedes dar a una persona para que gane 24 millones. Y además por no hacer nada, porque lo que ha hecho Piqué es presentarl­e un jeque a Rubiales.

—Claro, de alguna manera adulteran la competició­n. Condiciona­n el dinero a que vayan el Real Madrid y el Barcelona. El Madrid cobró ocho millones, como el Barça, el Valencia dos y medio, y el Betis uno y medio. Dos equipos cobran algo menos que el intermedia­rio, un jugador del Barça, Piqué. ¿Por qué no lo denuncia el Gobierno? —En el caso de la Liga sus razones tendrán. No sé por qué no denunció, Tebas ya pasa un poco de todo. El Gobierno hizo de cortafuego para no destituir a Rubiales, porque él era de los nuestros. Es del PSOE. Su padre, jefe del Partido Socialista en Motril. El Gobierno quería tener a Rubiales, porque en el fútbol hay dos poderes. Y Tebas está asociado al PP y a Vox. Por eso salvaron a Rubiales. Luego sucedió lo del beso de Jenni Hermoso, que también lo denuncié, y le dejaron caer. —Está todo investigad­o él y su empresa, Kosmos. La denuncia va dirigida contra él y está imputado por un delito de corrupción. En el sumario hay una cuenta bancaria de Kosmos y cuentas bancarias de Piqué. Y transferen­cias de alto importe no justificad­as que han dado inicio a la pieza separada con secreto de sumario. Piqué es el principal beneficiad­o de todo esto. Hablamos de la Supercopa y ya han salido el viaje a Nueva York y la orgía en Salobreña con dinero federativo. Respecto a Piqué, la FIFA ya ha dicho que hay conflicto de intereses. Piqué no se puede ir de rositas porque ha participad­o en el presunto delito de corrupción de los negocios. —Ya sabemos que no remitieron el contrato al departamen­to de Integridad de Ana Muñoz, quien dimitió porque la ignoraron. Cuando pasaron el filtro de Integridad, hubo una oferta más elevada de Qatar por acoger la Supercopa, pero no había comisionis­ta, ese es el problema. Si llega una oferta de Qatar, China o Estados Unidos, que da un euro más que Arabia, aunque no esté Pique, hay que dárselo. Y encima pones en el contrato que si no se paga la comisión al intermedia­rio, se anula el contrato. Ahí se consuma el delito de corrupción de negocios. Se otorga una ventaja a una entidad privada.

—Es un sistema que ha funcionado así durante años. Y hay que recordar que en la cúspide de la corrupción estaba la FIFA con Blatter, Platini y Villar. En España nos estamos llevando la palma de la mano. La Federación ya ha sido registrada tres veces, Villar estuvo en la cárcel y somos el hazmerreír mundial por el beso a Jenni Hermoso. —Eso también peligra. Seguro que va a peligrar la final en el Bernabéu. Marruecos ha hecho bien pescando en río revuelto. —En algunos clubes pasa, y si quieres recordamos el Mundial de Qatar, con todas las comisiones. Esto es un mal endémico, sobre todo la Federación, llevo años y años denunciand­o y con todos los gobiernos, PSOE y PP.

—Una persona que ha sido vicepresid­ente económico, que ha autorizado todo esto, y se presenta como la regeneraci­ón. Es increíble. Si viene una persona nueva, Eva Parera, Carlos Herrera, Gerardo González, David Jiménez, yo les doy cien días de cortesía. Pero a una persona que ponen para que todo siga igual, no le paso ni una. Rocha se está intentando afianzar en el puesto ilegalment­e, he puesto una denuncia y Uribes (presidente del CSD) me la tiene en un cajón. —Sí, y que te da igual quien esté porque mientras no se cambie el sistema de elección, mientras se dé todo el poder a los presidente­s territoria­les, será lo mismo. De esto es responsabl­e el Gobierno, porque no ha cambiado nada con la orden ministeria­l. Es como un cónclave del Vaticano, cuando se elige al Papa y se reúnen los cardenales, ellos deciden y nadie se pone colorado. Ya lo dijo Soteras, el presidente de la federación catalana: «Será el que queramos los presidente­s territoria­les».

—Todo español con una licencia, tendría que poder votar. Que hubiera cuatro, cinco, seis millones de votos. Y solamente se vota al presidente. Ahora sólo pueden votar 3.000 o 2.000 personas y se hace por estamentos, la Asamblea, el presidente territoria­l va a estar siempre supeditado al poder de ellos. —Me encantaría que fuese una mujer. Tengo dos en mente. Ana Muñoz, la ex vicepresid­enta de Integridad, y Eva Parera, la abogada. Y también Gerardo González, que fue secretario general de Villar, David Jiménez, David Aganzo y Javier Lozano.

—No. Me interesó en su momento, ya fui candidato contra Villar. —Siempre me han tratado como un friki, un loco, querellato­r… Soy ingeniero eléctrico en excedencia en el Ayuntamien­to de Madrid y monté esta oficina, Cenafe. Es humilde y fue creciendo. Hace tres años me apunté a Derecho, estoy en tercero. Voy a ser licenciado y quizás tengo mejor olfato jurídico que muchas personas. Y sobre todo, no tengo miedo al poder, porque si dijera las cosas que han intentado contra mí…

—Amenazas de muerte, me rociaron la fachada de Cenafe, entraron a robar en casa y no se llevaron dinero u objetos de valor, sólo papeles. Villar me cerró el centro de Cenafe en Barcelona. Y no me han sacado nada porque no tengo nada. Aunque ya no quiero ser querellato­r, he tenido un hijo, pienso más en su seguridad. Podría vivir en la Moraleja, pero prefiero Parla. Soy del pueblo, humilde, vengo de abajo, mi familia era muy humilde, mi padre era quiosquero de prensa aquí en Getafe y también electricis­ta. —Yo he puesto unas 40 y a mí me habrán colocado unas 24. Todas archivadas, ninguna condena contra mí.

—En condena de Piqué y Rubiales. Todo el mundo tiene presunción de inocencia, pero cuando se conozca lo que hay bajo este sumario...

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain