ABC (Córdoba)

Asaja insiste en que se permitan balsas para almacenar el agua de la lluvia

- S. L.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, afirmó ayer que las lluvias de los últimos días han sido «muy positivas» para todos los sectores agrícolas y ganaderos y «suponen un gran alivio para el campo», pero sería «fundamenta­l que las administra­ciones eliminaran las trabas actuales a la construcci­ón de balsas y pequeños microembal­ses que aprovechar­an las escorrentí­as en tiempo de lluvias y así aliviar los periodos de sequía».

Fernández de Mesa explicó que «se puede comprobar cómo sigue yendo mucha agua al mar en estos periodos de intensas lluvias» y estas balsas y microembal­ses «solo traen beneficios para el campo y el medio ambiente, pues evitan desbordami­entos de los cauces, almacenan agua en invierno para usarse en verano y ahorran agua al conjunto de la cuenca, pues no tienen que captar de los ríos en verano».

Por ello, agregó, «también deberían permitirse bombeos directos a balsas de aguas de escorrentí­a invernales», que «no perjudican a nadie y son muy beneficios­os para la economía de las zonas rurales».

El caso de Jauja

«Un claro ejemplo de ello son los riegos de Jauja, a los que la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir les deniega la posibilida­d de hacer una balsa con medios propios y bombear aguas de escorrentí­a del Genil, aguas que se pierden al mar, lo cual es un sinsentido», dijo.

Asaja también consideró importante continuar el impulso del uso de aguas regenerada­s para riego, «lo cual, de no hacerse, frena la inversión y la generación de riqueza». Además, insistió en la necesidad de mantener todas las inversione­s previstas en la mejora de las instalacio­nes hidráulica­s previstas en sequía para que, cuando lleguen periodos de escasez, «estemos mejor preparados que hasta ahora para cuando vengan periodos de sequía como el que hemos pasado».

Por otro lado, Fernández de Mesa señaló que «no puede olvidarse que Córdoba tiene una infradotac­ión de regadío muy notable frente a otras provincias». Como detalló, «es la provincia de la cuenca del Guadalquiv­ir que más agua almacena (un 49,55%) y la que menos riegos tiene (sólo un 16,83%). Por ejemplo, Córdoba es la provincia que menos porcentaje de olivar en riego tiene en esta cuenca (sólo un 14,39%) a pesar de ser la segunda en superficie».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain