ABC (Córdoba)

Asociacion­es inician una recogida de firmas para pedir el ‘chare’

«Seguimos teniendo la peor sanidad del sur de Córdoba», lamenta la plataforma sanitaria

- JOSÉ MARÍA GARCÍA

La puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas será la primera de las iniciativa­s que pondrán en marcha las plataforma­s ciudadanas, con el apoyo de sindicatos médicos y de enfermería, para hacer frente a la decisión de la Consejería de Salud y Consumo de dar marcha atrás en el proyecto de dotar a Lucena de un centro hospitalar­io de alta resolución (chare) —según lo expresado por la delegada territoria­l, María Jesús Botella, el pasado lunes— y a la ausencia de respuestas inmediatas a la dotación material y de profesiona­les del Servicio de Urgencias en Atención Primaria (SUAP) de Lucena.

Así lo expusieron ayer Miguel Ramírez y Francisco Salazar, de la Plataforma Lucena por sus Necesidade­s Sanitarias; José Antonio Ranchal, del Movimiento Lucena Cívica y Social, Rafael Puchol, del Sindicato Médico de Andalucía, y Francisco Gavilán, del sindicato de enfermería Satse, que anunciaron nuevas medidas de presión para los próximos días, que irán anunciando paulatinam­ente.

Miguel Ramírez indicó que 18 años después del nacimiento de la plataforma, Lucena sigue teniendo «la peor sanidad del sur de Córdoba» y lamentó que el PP, que como oposición lideró las reclamacio­nes de mejoras sanitarias de la ciudad a través de sus distintos representa­ntes políticos, incumpla ahora todas sus promesas y compromiso­s, al no acometer la reforma del centro de salud Lucena I, la creación de un segundo servicio de Urgencias en el centro de salud Lucena II y la creación del Centro Hospitalar­io de Alta Resolución, una situación que ha calificado de «inadmisibl­e». «Ahora son ellos los que quieren cambiar el nombre al ‘chare’ de Lucena, y no nos lo merecemos ni nosotros, como ciudad, ni la comarca, que también se beneficiar­ía de su construcci­ón», dijo.

Por su parte, Francisco Salazar indicó que en los próximos días se distribuir­án por todos los establecim­ientos de la ciudad pliegos de firmas en los que se solicita tres cuestiones básicas: el traslado del servicio de urgencias desde sus actuales instalacio­nes o unas dependenci­as más dignas, la dotación inmediata de un tercer equipo médico de Urgencias que se sume a los dos existentes y la construcci­ón del hospital prometido.

De su lado, la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, criticó ayer que Córdoba tiene deficienci­as a lo largo y ancho de la provincia, como falta de centros de salud, problemas en los hospitales de Peñarroya-Pueblonuev­o, Montilla, Cabra y Pozoblanco, y en hospitales comarcales infrautili­zados como el de Palma del Río, y ahora nos despachamo­s con que el ‘chare’ prometido en Lucena no se va a hacer».

Así, según lamentó Crespín, «la construcci­ón de un centro hospitalar­io de alta resolución en Lucena ya no es un objetivo de la Consejería de Salud», pues el Gobierno andaluz del PP «deja en dique seco la licitación de las obras por valor de 26 millones, así como el plan funcional para Lucena, ratificado en sede parlamenta­ria en 2021 por el entonces consejero de Salud, Jesús Aguirre, y que incluía nuevas Urgencias, 20 habitacion­es individual­es en unidad polivalent­e, dos quirófanos, 19 módulos de especialis­tas, salas de exploracio­nes y curas y Área de Radiodiagn­óstico con RX, ecógrafo, TAC y mamógrafo».

A juicio de Crespín, «es hora de pedirle explicacio­nes a Moreno por haber mentido a los lucentinos, a quienes prometió en campaña electoral que este hospital se haría en esta legislatur­a, y también quiero oír lo que dice el alcalde de Lucena al respecto».

«Es hora de pedirle explicacio­nes a Moreno por haber mentido a los lucentinos», asegura Rafaela Crespín (PSOE)

 ?? // J. M. GARCÍA ?? Representa­ntes del movimiento ciudadano lucentino, ayer
// J. M. GARCÍA Representa­ntes del movimiento ciudadano lucentino, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain