ABC (Córdoba)

El Córdoba pone a prueba su juventud

El cuadro de Iván Ania tiene una media de edad baja que sirve como arma de doble filo en la recta final

- JUAN CARLOS JIMÉNEZ CÓRDOBA

La recta final de temporada está a la vuelta de la esquina. El Córdoba es consciente de que las jornadas pasan y el ascenso directo está a cinco puntos. La intensidad será máxima en los ocho partidos que quedan, que pueden ser cuatro si el cuadro de Iván Ania finalmente disputa el play off de ascenso. El equipo cuenta con un arma de doble filo, la juventud de su plantilla.

De cara a llegar en las mejores condicione­s físicas al play off, es una ventaja. Sin embargo, la inexperien­cia también puede jugar en contra a una plantilla que ha ido de menos a más esta temporada. A día de hoy, con 21 jugadores en el primer equipo, la media de edad está en los 26 años. Mucho más rejuveneci­da que la del curso anterior, también en Primera Federación. De los cinco primeros, tan solo el Málaga baja la media de edad de los blanquiver­des con 24,7 años.

Media de 26 años

Muy por debajo están los rivales a perseguir del Córdoba. Castellón tiene una media de 26,4 años mientras que el Ibiza la tiene de 27,4. El Córdoba se coloca entre los primeros puestos, ya que la dirección deportiva decidió apostar en verano por una plantilla joven. Esto tiene sus ventajas e inconvenie­ntes. Por un lado, contar con una plantilla joven hace que el equipo llegue en mejores condicione­s físicas a la recta final de temporada. El Córdoba ha ido de menos a más y, por el momento, no se ha desinflado físicament­e.

Las piernas responden y el equipo sigue su camino. Si el Córdoba finalmente no consigue el ascenso directo, se verá las caras en un posible play off de ascenso, lo que alargaría la competició­n un mes más, finalizand­o a finales de junio. El Córdoba parte con ventaja en ese sentido. Por ejemplo, el Ibiza ya está empezando a resentirse y uno de los motivos puede ser la media de edad tan alta. Le puede pasar factura físicament­e al equipo que dirige Romo.

Sin embargo, el cuadro balear si tiene más jugadores experiment­ados que saben lo que es jugar un play off, con pasado en el fútbol profesiona­l. En eso pierde el Córdoba que no cuenta con ese perfil de jugadores. En unos frenéticos play off, los jugadores más experiment­ados partirán con ventaja. Por tanto, la juventud en la plantilla es un arma de doble filo, con ventajas a lo largo de la temporada, pero inconvenie­ntes

en determinad­os momentos.

En la plantilla del Córdoba, tan solo cuatro jugadores superan la barrera de los 30 años (Kike Márquez, Recio, Martínez y Albarrán). Incluso eran menos cuando empezó la temporada pues Martínez llegó en el mercado invernal y Albarrán los cumplió el pasado mes de enero.

Todos los equipos necesitan jugadores experiment­ados para poder ejercer esa jerarquía en el vestuario. El sanluqueño, el jugador de mayor edad, es el capitán blanquiver­de designado por sus compañeros. Ellos aportan la experienci­a en determinad­as situacione­s de la temporada que requieren un mejor manejo de la presión y el escenario. Por otro lado, cuenta con jugadores jóvenes que todavía están descubrien­do su potencial y han elegido el Córdoba para fomentar su desarrollo. El extremo Álvaro Leiva baja la media con sus 19 años.

También Mati Barboza, que irrumpió este año dese el filial o Álex Sala que demuestra tener más experienci­a a sus 22 años. También Isma Ruiz, que firmó tres años con la entidad blanquiver­de en una apuesta del club por su potencial. Hasta las grandes figuras de la plantilla como Antonio Casas, que solo tiene 24 años, demuestran que la edad no va de la mano con ser diferencia­l y fundamenta­l dentro del equipo que dirige Iván Ania.

Los jóvenes están dando un paso al frente y están demostrand­o ser capaces de sostener al equipo pese a su corta edad. El próximo domingo tienen una oportunida­d de demostrarl­o una vez más ante el Real Madrid Castilla. Lógicament­e, al ser un filial, es el equipo con la media de edad más baja, pero el Córdoba cuenta con calidad suficiente para pelear de tú a tú con el filial merengue.

El equipo encara la recta final de la semana antes de viajar a Valdebebas en la que será la segunda salida consecutiv­a de los blanquiver­des que quieren demostrar eficacia a domicilio y solvencia a pesar de contar con una plantilla joven, pero con potencial.

El equipo llegaría en mejores condicione­s físicas a un posible play off de ascenso, que alargaría la competició­n hasta junio

Como inconvenie­nte, los blanquiver­des tienen más inexperien­cia en partidos de alta intensidad, donde se juega todo a una carta

 ?? // VALERIO MERINO ?? De izquierda a derecha, Matías Barboza, Álex Sala y Carlos García, tres sub 23 de la plantilla
// VALERIO MERINO De izquierda a derecha, Matías Barboza, Álex Sala y Carlos García, tres sub 23 de la plantilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain