ABC (Córdoba)

Crucigrama blanco 10 Contiene 10 cuadros en negro

- Por Óscar

HORIZONTAL­ES.- 1: Cosa irreal. 2: Siglas comerciale­s. Al revés, lechuzas. 3: Desee con ansia riquezas. Interjecci­ón usada para llamar al perro. 4: Al revés, en Cantabria, vajilla. Colinas de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento. 5: Mil. Juego infantil en el que uno de los participan­tes salta abriéndose de piernas y apoyando las manos sobre la espalda de otro que está doblado sobre sí mismo hacia delante. Preposició­n. 6: Al revés, pongo una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra. Al revés, interjecci­ón usada repetida por los pastores para mover el ganado menor. 7: Al revés, perro. Suciedad.

8: Obras literarias escritas para ser representa­das. Al revés, médico residente.

9: Al revés, símbolo del sodio. Inculpado.

10: Raspará algo con un instrument­o cortante para quitarle sustancias adheridas. Cierto baile andaluz, plural.

VERTICALES.- 1: Limpiar los árboles quitándole­s las ramas inútiles y la hojas secas. 2: Naves. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador.

3: Vigesimopr­imera letra del abecedario español. Al revés, haced que las plantas formen buena copa. Punto cardinal. 4: Al revés, vea, perciba, aunque confusamen­te, un objeto. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.

5: Al revés, óxido de calcio. Al revés, terminad. 6: Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecer­se las eras. Al revés, utiliza. 7: En Chile, mirobálano­s. Interjecci­ón usada para hacer que se parren las caballería­s. 8: Al revés, símbolo del rutenio. Nativo de un lugar.

9: Novena letra del alfabeto griego. Lirio hediondo. 10: Hiciéramos correr al caballo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain