ABC (Córdoba)

El operador logístico del gigante chino Alibaba llega a Córdoba

Cainiao abre una estación de reparto en Amargacena tras subir el suministro un 86%

- F. J. POYATO CÓRDOBA

Cainiao, la compañía logística del gigante del comercio electrónic­o chino Alibaba (Aliexpress), confirmó ayer la expansión de su red propia de ‘última milla’ en España con tres nuevas estaciones: Córdoba, Granada y Toledo, que ya están operativas. La cordobesa se sitúa en el polígono de Amargacena donde ha abierto una nave de 1.600 metros cuadrados.

El volumen de paquetes gestionado­s por Cainiao en España ha tenido un crecimient­o de tres cifras en el último año, y en los tres últimos meses el volumen de entregas ha crecido una media de un 86% en la propia Córdoba, Granada y Toledo. Por ello, Cainiao ha establecid­o estas nuevas estaciones propias de entrega que se suman a las 16 que ya tiene en España. Fundamenta­les han sido las campañas del ‘black friday’, Navidad y el 11/11, por ejemplo.

Los nuevos centros están localizado­s en las zonas industrial­es de las capitales y con una superficie de media cada uno de 1.600 metros cuadrados, acercándos­e así a las zonas urbanas y optimizand­o la recepción y salida de los envíos. «Los tres nuevos centros

nos permiten elevar nuestra capacidad de entrega exprés en España», subrayó ayer el director general de Cainiao España, Wenming Cai.

Este operador logístico desembarcó oficialmen­te en España en 2021, con la apertura de su primer centro de clasificac­ión inteligent­e en San Fernando de Henares —que actúa también como estación logística para entregas en el área de Madrid—, con una superficie total de 22.500 metros cuadrados. Ya cuenta con una red que cubre más de 40 provincias españolas y cuenta con 19 estaciones propias, junto al centro nacional de distribuci­ón.

Con la adquisició­n el pasado año de la empresa pionera de reparto española EcoScootin­g, Cainiao ha centrado sus esfuerzos en ampliar y mejorar la cobertura de su red exprés en todo el país. Aunque en un primer momento la actividad de Cainiao se ha focalizado en dar servicio a la firma Aliexpress —el ‘marketplac­e’ del grupo para las ventas desde China hacia el resto del mundo— en España, su objetivo es prestar servicio a cualquier tienda ‘online’ que lo necesite.

Entre las metas de la compañía se encuentra disminuir los tiempos de entrega, con el fin de expandir su servicio de envío en 24 horas a todo el país. Grandes centros de clasificac­ión automatiza­dos, couriers —o repartidor­es de última milla— y taquillas inteligent­es para realizar las entregas de pedidos: Cainiao solo ha tenido que trasladar su experienci­a en el gigante asiático a la península.

La operadora china se adelanta así de facto a Amazon, que hace tres años anunció su llegada a Córdoba con otro modelo de estación de reparto de ‘última milla’ en el Área Logística de El Higuerón. Tras el anuncio en 2021 llegó el freno a la apaertura de nuevos centros logísticos en 2022 lo que incluía las aspiracion­es de Córdoba.

Amazon no suele ser propietari­o de los grandes almacenes de distribuci­ón y ni siquiera compra los terrenos. En vez de eso, contrata con operadores especializ­ados a los que paga un canon por el uso de determinad­os edificios.

En Córdoba, el intermedia­rio para estas funciones era la empresa zaragozana Montepino, que firmó una operación de compravent­a de terrenos con la Junta de Andalucía para hacerse con una gran parcela en el Parque Logístico. Desde el pasado otoño de 2022 no se ha vuelto a saber nada de esta operación que se anunció a bombo y platillo por parte de las administra­ciones públicas. Se llegó a hablar de una superficie edificada de 15.000 metros cuadrados —diez veces la de Cainiao—.

Llegó a España en 2021 y su red cubre ya 40 provincias con 19 estaciones de reparto propias y el reto de agilizar y recortar tiempos

 ?? // ABC ?? Planta central de Cainiao en San Fernando de Henares (Madrid)
// ABC Planta central de Cainiao en San Fernando de Henares (Madrid)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain