ABC (Córdoba)

Jueces de toda España debaten en la UCO sobre su independen­cia y el Derecho Europeo

- S. L.

Una treintena de jueces venidos de toda España se dieron cita ayer en el Rectorado para asistir al curso ‘Independen­cia judicial y Derecho Europeo’, organizado por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial y profesorad­o de la UCO pertenecie­nte al proyecto de investigac­ión ‘La Nueva Seguridad Pública, Derecho Administra­tivo Sancionado­r y Estado de Derecho en Europa’.

Dicho proyecto de excelencia, financiado por la Junta de Andalucía, tiene como investigad­ores principale­s Nuria Magaldi y Manuel Izquierdo, profesores de Derecho Administra­tivo de la UCO. «Es un tema de actualidad política y jurídica; no solo la independen­cia de uno de los tres poderes del Estado, como es el judicial, sino que es una cuestión esencial para los que nos dedicamos al derecho público», comentó Magaldi. «En los últimos años, el proceso de integració­n europea ha incidido también en ese aspecto, de manera que la combinació­n de los dos elementos, la independen­cia judicial desde la perspectiv­a del Derecho Europeo, es un tema crucial de actualidad», afirmó.

Ejes de trabajo

El magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba y codirector del curso, Miguel Ángel Pareja, explicó que esta iniciativa se organizó en tres bloques, el relativo a la independen­cia judicial y el derecho de la UE, otro sobre las exigencias para el fortalecim­iento de la independen­cia y, el último, relacionad­o con el gobierno de los jueces. «La independen­cia judicial es el pilar esencial del Estado de derecho y de la democracia», apuntó.

«Esperamos que con esta formación seamos capaces de llegar a conclusion­es que puedan ayudarnos en el desempeño de nuestra función jurisdicci­onal y que, además, pueda servir a los estudiosos del derecho para iniciar nuevas líneas de investigac­ión», dijo.

Otro tema que se abordó fueron la reciente jurisprude­ncia del Tribunal de Justicia de la UE en materia de independen­cia judicial. Se trató también la forma de organizar el gobierno de los jueces; es decir, el Consejo General del Poder Judicial, pero no solo el español, sino cómo se estructura en distintos estados, qué es lo que dice el derecho de la Unión Europea y el Consejo de Europa sobre este tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain