ABC (Córdoba)

El Reino Unido prohíbe la venta de tabaco a los nacidos tras 2009

La nueva ley de tabaco busca la primera generación británica libre de humo

- IVANNIA SALAZAR

El Reino Unido ha marcado un hito en la lucha contra el tabaquismo este martes con el respaldo parlamenta­rio a la prohibició­n de la venta de cigarrillo­s a personas nacidas después de 2009. La medida fue impulsada por el primer ministro Rishi Sunak, a pesar de la oposición de destacados miembros de su propio partido Conservado­r, incluidos los ex primeros ministros Boris Johnson y Liz Truss.

La ministra de Sanidad, Victoria Atkins, defendió las medidas ante sus colegas parlamenta­rios, argumentan­do que «no existe libertad en la adicción». El Proyecto de Ley de Tabaco y Vapeo recibió un fuerte apoyo con una abrumadora mayoría de 383 votos a favor y 67 en contra.

Atkins destacó que la iniciativa, que con este apoyo se convertirá en ley después de que pase los siguientes trámites parlamenta­rios, busca forjar una «generación libre de humo», pero algunos parlamenta­rios conservado­res expresaron sus preocupaci­ones sobre las restriccio­nes que esto supone a la libertad personal. Truss, por ejemplo, opinó que esta ley «infantiliz­a» a las personas, mientras que Jake Berry expresó su preocupaci­ón por la «adicción del gobierno a decirle a la gente qué hacer». Sin embargo, Atkins defendió la prohibició­n, argumentan­do que «la nicotina roba a las personas su libertad para elegir» y resaltando que la mayoría de los fumadores comienzan siendo muy jóvenes. Así lo detalló también la secretaria de estado de Sanidad, Andrea Leadsom, quien señaló que «el 83% de las personas comienzan a fumar antes de los 20 años y por eso necesitamo­s tener el coraje de crear la primera generación libre de humo en todo el Reino Unido, asegurándo­nos de que los niños que cumplan 15 años o menos este año nunca podrán comprar tabaco legalmente». «Es la intervenci­ón más grande que podemos hacer para mejorar la salud de nuestra nación», dijo. La propia Leadsom admitió haber comenzado a fumar a los 14 años, aunque dejó el hábito «como regalo de cumpleaños número 21 para mí misma», y subrayó la naturaleza adictiva del tabaco y su impacto mortal a largo plazo. Añadió que, 40 años después, «todavía a veces siento la necesidad de un cigarrillo. Es muy adictivo».

El respaldo del Parlamento al cambio fue considerad­o como una victoria para el Partido Laborista, cuyo responsabl­e de salud, Wes Streeting, afirmó que los Conservado­res habían «adoptado» la política del Laborismo, demostrand­o la «dominación» de su partido en la batalla de ideas.

El proyecto de ley también incluye medidas para hacer que los vapeadores sean menos atractivos para los niños, como restriccio­nes a los sabores y empaques, y otorga nuevos poderes a los funcionari­os de estándares comerciale­s para emitir multas a las tiendas que vendan tabaco o vapeadores a menores. Bajo la prohibició­n propuesta, alguien de 15 años ahora, nacido el 1 de enero de 2009 o después, nunca podrá comprar tabaco legalmente.

Ian Walker, director ejecutivo de política en la organizaci­ón Cancer Research UK, manifestó antes de la votación que este era «un paso crítico hacia el Reino Unido para convertirs­e en líder mundial en el control del tabaco» y consideró que «al votar a favor de la legislació­n sobre la edad de venta, los diputados nos estarán colocando en el lado correcto de la historia y ayudando a crear la primera generación libre de humo de tabaco». «Fumar sigue siendo la principal causa de cáncer en el Reino Unido. Ahora es el momento de tomar medidas, acabar con los cánceres causados por el tabaquismo y salvar vidas», declaró.

«Es la intervenci­ón más grande que podemos hacer para mejorar la salud de nuestra nación», defendió la ministra de Sanidad

 ?? // REUTERS ?? Una mujer fuma en el centro de Londres
// REUTERS Una mujer fuma en el centro de Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain