ABC (Córdoba)

Rushdie se refleja en el filo

-

El libro comienza con el ataque, Rushdie revive aquellos 27 segundos a cámara lenta. «Cuánta sangre –pensé. Y luego–: Me estoy muriendo». Después da un paso atrás, hasta rememorar la feliz víspera del ataque. El autor se mira a sí mismo, horas antes de perder aquella inocente felicidad. ‘Cuchillo’ (Literatura Random House) es el relato de una lucha sin cuartel para poder volver a ser Salman Rushdie, que no puede ser sólo esa víctima, que no quiere ser sólo ese cuchillo hendido en su cuerpo. Y es también un libro atravesado por un humor semisalvaj­e, que aplica con desprecio al asesino incompeten­te, también a su propio cuerpo cosido a puñaladas («Oh –pensé yo–, mi bonito traje Ralph Lauren»). Y cosido a un amor que decide la partida contra la muerte. No deja de inventar palabras ni bajo los potentes calmantes que le construyen palacios hechos de palabras flotando en la habitación del hospital. Luego los extrañará, por su belleza. Allí está Eliza, su esposa: «¿Sobrevivir­á nuestra felicidad a semejante golpe?». Ella ha retirado todos los espejos de la habitación del hospital para que el escritor no pueda ver su rostro de moribundo. Pero llegará el día. Se mirará en el espejo del baño. Y esa es la escena central del libro.

La inteligenc­ia puede mucho más que el odio. Y la risa. El libro es la prueba. Puede que el cuerpo haya quedado tuerto, pero la libertad no. «Si temes las consecuenc­ias de lo que estás diciendo, entonces no eres libre». «En más de un sentido no soy el mismo», afirma, cuando volvió al lugar del atentado, en Chautauqua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain