ABC (Córdoba)

Las iglesias fernandina­s acogen once conciertos de música clásica durante esta primavera

El Cabildo programa de nuevo este ciclo que comienza el 20 de abril y acaba el 29 de junio

- S. C. CÓRDOBA

El Cabildo Catedral informó ayer de que volverá a llevar a cabo un nuevo ciclo de conciertos en las iglesias fernandina­s a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba.

Según indicó en una nota de prensa, el programa elegido para esta ocasión, de la mano del director de la agrupación musical, Clemente Mata, dará comienzo el sábado 20 de abril en la iglesia de San Lorenzo. En ella, se interpreta­rá un repertorio centrado en obras de Haendel, Mascagni, Shubert y Mozart.

La siguiente cita será el día 27 de abril en el Juramento de San Rafael. En este templo, el programa girará en torno a las composicio­nes de Pergolesi, Vivaldi, Bach, Weber y el propio Mozart.

En mayo tendrán lugar los conciertos de San Agustín (que será el día 3 de ese mes), San Pedro (día 11), San Francisco (día 17) y Santa Marina (día 18), con la figura recurrente del maestro Frisina como autor principal junto a otros músicos.

Ya en junio tendrán lugar los conciertos del Carmen de Puerta Nueva —será el día 7 de ese mes—, San Pablo —tendrá lugar un día después—, Santiago (será el día 14)y San Andrés (día 22), con repertorio­s centrados en

Morricone, Pitoni, Lotti Massenet o Zipoli, entre otros.

El ciclo echará el telón en la jornada del 29 de junio en la Catedral con el tradiciona­l concierto extraordin­ario de primavera.

El canónigo chantre-maestro de Capilla, Antonio Murillo, recordó, en el comunicado del Cabildo, que resaltar la faceta cultural es uno de los tres ejes básicos de la actividad de la institució­n eclesiásti­ca.

Este ciclo de conciertos es una muestra más del esfuerzo de esta entidad de la Iglesia por poner en valor estos históricos templos; ya sea en su vertiente cultural o en la turística. Porque baste recordar que en 2023 la ruta de la iglesia fernandina­s consiguió sus mejores cifras de afluencia. El recorrido por los diez templos, tras la inclusión de San Pablo y la Basílica del Juramento en noviembre de 2022, logró contabiliz­ar 129.138 visitas en el pasado ejercicio.

Fueron 75.400 más que en 2019 (antes del estallido del Covid, que llegó a tumbar completame­nte la llegada de turistas). Esa cifra implica que se produjo un potente incremento del 71 por ciento. Las iglesias más visitadas fueron San Lorenzo, con el 60 por ciento de los turistas, y Santa Marina, a la que acudieron el 62 por ciento.

La primera cita será este sábado en San Lorenzo, donde se interpreta­rán obras de Haendel, Shubert, Mascagni y Mozart

 ?? // ABC ?? Presentaci­on de los conciertos en las iglesias fernandina­s
// ABC Presentaci­on de los conciertos en las iglesias fernandina­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain