ABC (Córdoba)

El pura raza español, en el corazón del Plan del Casco Histórico

Entre las ideas del Consistori­o está impulsar que sea Patrimonio de la Humanidad

- L. M. CÓRDOBA

El vínculo entre Córdoba y el mundo del caballo nunca había llegado a disolverse y ahí estaba el trabajo de los ganaderos, pero el trabajo de Cabalcor y de Córdoba Ecuestre, con la lucha por Caballeriz­as Reales como fondo, ha sido fundamenta­l para que pase a ser un elemento fundamenta­l para el corazón de la ciudad.

Desde hace meses, el Ayuntamien­to de Córdoba trabaja en el Plan de Gestión del Casco Histórico de Córdoba, un documento que tiene que regir los usos y la forma de trabajar en la zona antigua, y el caballo de Pura Raza Española (PRE), que se creó precisamen­te en el edificio fundado por el rey Felipe II, tiene una parte fundamenta­l. Caballeriz­as Reales forma parte de la zona más monumental del Casco Histórico, y se buscaría declararlo Patrimonio Inmaterial de la humanidad, por la cultura asociada a la crianza de uno de los estándares más admirados del animal.

Fundación

Allí están tanto el edificio en sí como la Huerta de Caballeriz­as, que se abre hacia la zona sur y que en el futuro, cuando haya un acuerdo de cesión, podría ser un lugar con mucha trascenden­cia para el trabajo de Córdoba Ecuestre.

Sería el quinto para la ciudad y, excepto Medina Azahara, todos tendrían localizaci­ón en la misma zona: la Mezquita-Catedral, la fiesta y la cultura asociados a los Patios y el propio conjunto

histórico, uno de los mayores de Europa por su amplia extensión.

A partir de ahí, y para el futuro, se crearía incluso una fundación para todos los bienes o ritos que en Córdoba tienen la considerac­ión de Patrimonio de la Humanidad. Ahí estarían incluidos los Patios, para los que se había pensado en una institució­n de este tipo aunque finalmente se desestimó para continuar trabajando como en la actualidad.

Quien otorga la considerac­ión de Patrimonio de la Humanidad es la Unesco, la agencia de las Naciones Unidades para la Cultura y la Educación, y esta entidad exige que la gestión de los bienes materiales o inmaterial­es que gozan de su protección se haga de una manera muy horizontal y participad­a entre las institucio­nes públicas y también las asociativa­s. De ahí el interés del Ayuntamien­to en escuchar a residentes y entidades que tienen que aportar en relación con los usos del Casco Histórico de Córdoba.

El documento, que tiene que incorporar alegacione­s de distintos grupos políticos y colectivos antes de su aprobación definitiva y entrada en vigor, habla sobre la gestión de la vivienda en una zona muy afectada por la despoblaci­ón, con la idea de que en el futuro haya medidas que consigan que los jóvenes se acerquen a esta zona y la contemplen como un lugar en el que vivir, frente a la tendencia de las viviendas de uso turístico y de la pérdida constante de habitantes que de forma estable aseguren su vitalidad.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Actividad de Cabalcor en Caballeriz­as Reales
// VALERIO MERINO Actividad de Cabalcor en Caballeriz­as Reales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain