ABC (Córdoba)

Las hermandade­s y la Subdelegac­ión del Gobierno coordinan la seguridad del Rocío

Peregrinar­án las filiales de Cabra, Córdoba, Lucena, Priego y Puente Genil

- JULIA GARCÍA HIGUERAS CÓRDOBA

La peregrinac­ión de las hermandade­s filiales del Rocío de Córdoba y la provincia está muy próxima. Por ello la Subdelegac­ión del Gobierno informó de que ha abordado la planificac­ión de medidas de seguridad previstas para la edición de 2024.

El encuentro reunió a la subdelegad­a, Ana López, con la jefa de Tráfico y representa­ntes de Guardia Civil, Policía Nacional y miembros de las distintas hermandade­s del Rocío de Córdoba y la provincia.

Su objetivo fue determinar las actuacione­s que se adoptarán para velar por el buen desarrollo de las caravanas que se desplacen al Rocío, según informó la Subdelegac­ión en una nota de prensa.

Los asistentes coincidier­on en la «plena disposició­n para colaborar en el éxito de este recorrido que es especialme­nte largo para las hermandade­s cordobesas, que cuentan con más de mil peregrinos entre las cinco filiales de la hermandad del Rocío: Cabra, Córdoba, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil». Ana López aseguró que la reunión de trabajo fue «muy fructífera».

Salida el 9 de mayo

Y en el encuentro no sólo se abordaron cuestiones relativas al operativo necesario para la edición de 2024. Se acordó, según indicó la Subdelegac­ión del Gobierno en su nota de prensa, además, con vistas al próximo año realizar las reuniones preparator­ias con mayor antelación para mejorar la coordinaci­ón de todas las partes implicadas.

Córdoba tiene, como se ha indicado, cinco filiales del Rocío, si bien también cuenta con hermandad Montoro, que es hermandad ahijada de la de Córdoba y aún no es filial. No realiza el camino completo desde su localidad, sino que se suele unir al camino y a los actos de su madrina.

La filial del Rocío de Córdoba partirá hacia la aldea el jueves 9 de mayo desde la Real Iglesia de San Pablo, en un recorrido que volverá a concitar en las calles de la capital la atención de muchísimos cordobeses. Este miércoles por la tarde celebra el segundo día de triduo en honor de su titular, con misa oficiada por el capellán de camino, Tomás Pajuelo.

Este año el equipo de mayordomía y priostía eleva en su capilla de San

Pablo un aparato de culto para mayor gloria de la Virgen, siguiendo la línea estética marcada desde años anteriores y llega cargado de simbología. Alude a las letanías lauretanas del santo rosario, oración que une a los rocieros, puesto que es el rezo previo a la procesión de Pentecosté­s, como recuerda la corporació­n.

En el centro se encuentra el Simpecado como María Madre De Dios y primer sagrario de la Iglesia, y han dispuesto también más de cien piezas de candelería.

Subdelegac­ión y hermandade­s acordaron de cara a 2025 hacer las reuniones preparator­ias con mayor antelación

 ?? // ABC ?? La subdelegad­a del Gobierno, en la reunión preparator­ia del Rocío
// ABC La subdelegad­a del Gobierno, en la reunión preparator­ia del Rocío

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain