ABC (Córdoba)

La Junta pide bajar fiscalidad y más rentabilia­d para la ganadería

La consejera Crespo destaca en peso de Los Pedroches y su nivel de sostenibil­idad

- J. PINO CÓRDOBA

La consejera de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, inauguró ayer la trigésima edición de la Feria Agroganade­ra y vigésima Feria Alimentari­a de Los Pedroches que organiza Confevap en Pozoblanco, abierta al público hasta el domingo. La edición presente cuenta con más de 90.000 metros cuadrados de espacio expositivo y superará el millar de cabezas de ganado y las 300 empresas y organismos participan­tes.

Crespo definió a Los Pedroches como una «comarca fundamenta­l para seguir impulsando el mundo rural, una cuestión de gran relevancia para los intereses de Andalucía» y valoró la labor que realizan las organizaci­ones profesiona­les agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativ­as Agro-alimentria­s de Andalucía en la Mesa de Interlocuc­ión Agraria, donde «se han podido definir algunas de las medidas que necesita el campo de nuestra tierra».

A modo de ejemplo, la consejera se ha referido al «impulso especial que necesita el sector ganadero andaluz, que representa el 10% del país y tiene un peso especial en Los Pedroches». «Tenemos que intentar conservar para el futuro esta cabaña ganadera con la que contamos en Andalucía», dijo.

Por otro lado, la consejera ha lamentado que en ocasiones no se tienen en cuenta las caracterís­ticas de todos los territorio­s a la hora de legislar en Bruselas, como es el caso de la nueva norma sobre transporte de animales. Al respecto, dijo que este viernes reiterará en la Conferenci­a Sectorial de Agricultur­a la importanci­a de que «todas las directivas europeas estén adaptadas a las necesidade­s de las regiones para que no resten capacidad a los agricultor­es y ganaderos».

Sostenibil­idad

Sobre el cuidado del medio natural, Carmen Crespo insistió en que «todos estamos deseosos de hacer más sostenible­s nuestras explotacio­nes, pero para eso hace falta tiempo y recursos económicos que añadan al campo rentabilid­ad y competitiv­idad». Sobre esta cuestión, la consejera resaltó el esfuerzo realizado por los ganaderos andaluces para rebajar las emisiones en un 30% y aseveró que «Andalucía es un referente en este ámbito al posicionar­se por encima de la media nacional, que es del 10%».

«La sostenibil­idad no hay que demandarla en este territorio donde ya se pone en práctica, sino comprender cómo la estamos llevando a cabo e intentar traer rentabilid­ad a través de las normativas, que es algo fundamenta­l», apostilló. En este sentido, Crespo incidió en que «no es fácil hacer lobby» pero apostó por «ser consciente­s de que debemos estar en Europa porque allí es donde se elaboran unas directivas que son importante­s para nuestro sector».

La consejera ha remarcado que «Andalucía es líder en sostenibil­idad y en economía circular, no solo desde Covap, sino también porque numerosos ganaderos particular­es están llevando una modernidad a sus explotacio­nes que es digna de mencionar». Como ejemplo de otro tema que la Junta de Andalucía llevará hoy a la reunión de consejeros con el ministro de Agricultur­a, citó la necesidad de que la agricultur­a y la ganadería «tengan una fiscalidad especial». En concreto, desde Andalucía se ha apostado desde el principio por una rebaja generaliza­da del 50% en los módulos de los profesiona­les del campo que se eleve hasta el 75% para los ganaderos, un sector especialme­nte afectado por el alza de los costes y la sequía.

El regidor pozoalbens­e, Santiago Cabello, agradeció el trabajo de Confevap, Covap y del sector que «vienen trabajando de manera incansable para que nuestro recinto ferial pueda convertirs­e un año más en eje y referente del campo español». Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, volvió a referirse al agua potable en la zona y señaló que es posible que «en muy pocos días salga de los grifos agua apta para el consumo» gracias al buen estado de Sierra Boyera.

La titular de Agricultur­a incide en que la nueva norma de transporte animal se adapte a la peculiarid­ad de cada región

 ?? // QUERCUS ?? Crespo y el resto de autoridade­s en uno de los pabellones de exposición animal de la Feria Agroganade­ra
// QUERCUS Crespo y el resto de autoridade­s en uno de los pabellones de exposición animal de la Feria Agroganade­ra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain