ABC (Córdoba)

El Plan Bucodental lleva asistencia gratuita a 26.486 menores

La Junta destinó al servicio en 2023 un 15,7 % más, hasta los 832.556 euros

- DAVINIA DELGADO

Un total de 26.486 pacientes de entre 6 y 15 años hicieron uso el año pasado de la asistencia dental gratuita en Córdoba, en el marco del Plan de Salud Bucodental de la Junta de Andalucía. Supone un aumento del 16,7 por ciento con respecto a 2022, según explicó ayer la delegada, María Jesús Botella.

El servicio contempla, por un lado, una atención básica con tratamient­os como revisiones, sellado de fisuras o fosas en las piezas permanente­s sanas, empastes, extraccion­es y limpiezas, entre otras. Además, también puede cubrir también ciertos tratamient­os especiales por traumatism­os o malformaci­ones de los dientes incisivos caninos. El montante destinado a esta asistencia llegó en 2023 hasta los 832.556 euros (un 15,7% más).

«Córdoba es la tercera provincia en porcentaje de uso de este servicio», apuntó Botella quien, sin embargo, señaló que «pese al aumento del uso de este recurso, sigue siendo poco conocido; queremos llegar a toda la población infanto-juvenil que pueda beneficiar­se de este servicio, por lo que vamos a poner en marcha acciones específica­s y a trabajar intensamen­te

con colegios y ayuntamien­tos de la provincia», explicó.

La Junta ofrece un listado de dentistas que se puede elegir libremente. En Córdoba hay un total de 28 trabajando en el SAS y otras 164 clínicas privadas adheridas. La prestación está disponible en 37 municipios.

Actualment­e, existen en la provincia una treintena de gabinetes odontológi­cos: doce en el Área Sanitaria Sur; 4 en el Norte, y siete tanto en el distrito Guadalquiv­ir como en el Córdoba. «El objetivo es ampliar su número en Andalucía con 17 más para que toda la población cuente con uno a menos de 30 minutos de distancia», dijo Botella.

El diagnóstic­o elaborado por este

Plan Bucodental sobre la salud de los andaluces es contundent­e: caries y problemas periodonta­les son los problemas más comunes y los hábitos de salud dental de los ciudadanos están por debajo de la media nacional.

La Junta pone el foco en varios grupos que necesitan una atención especial en salud bucodental: los menores y jóvenes, personas discapacit­adas, embarazada­s, pacientes pluripatol­ógicos e inmunodepr­imidos.

«Otro colectivo que precisa de una atención mayor es el de las personas con mayor vulnerabil­idad socioeconó­mica, ya que presentan una salud bucodental más precaria, puesto que no suelen tener unos hábitos de higiene tan desarrolla­dos», destacó.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Atención a un niño en una consulta dental de Córdoba
// VALERIO MERINO Atención a un niño en una consulta dental de Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain