ABC (Córdoba)

Feijóo alerta de un ‘procés’ a la vasca

Critica que PNV y PSE se quejen ahora «del monstruo de Bildu que han alimentado»

- EMILIO V. ESCUDERO BILBAO / VITORIA informa Juan Casillas.

Alberto Núñez Feijóo sacaba ayer pecho de que al Partido Popular se le había hecho corta la campaña. «Algo que no pueden decir los demás», señalaba orgulloso. Feliz por ver cómo la irrupción de ETA en el tramo final ha hecho que «las costuras del disfraz de demócrata se le hayan empezado a saltar a Bildu» y por cómo el PNV y el Partido Socialista han variado su discurso para alejarse de los ‘abertzales’. Un cambio que para el líder popular es puro «cinismo», pues al mismo tiempo que «se hacen los ofendidos cuando hablan de Bildu pactan con ellos en Madrid y se aprovechan de sus votos para que Sánchez sea presidente. ¡Hasta han redactado juntos la Ley de Memoria Democrátic­a! No hay quien reconozca a este PSOE. Los de Bildu no han cambiado, el PSOE, sí», denunció Feijóo en Vitoria ante unas 500 personas.

En la capital alavesa, donde el gallego comenzó la campaña hace dos semanas, se celebró también el fin de fiesta del PP, que se enfrenta el domingo a su segundo examen electoral del año, el más complicado de todos para el partido. Lo sabe Feijóo, convencido de que el crecimient­o en el País Vasco es más difícil que en otras regiones, pero igual de importante. Porque es fundamenta­l mantener la tendencia al alza ante las inminentes elecciones catalanas y las europeas que vendrán después. De ahí que el líder aprovechar­a ayer para pedir el voto a los «del PNV que no son separatist­as, a los socialista­s desencanta­dos y a los constituci­onalistas», a los que conminó a concentrar su apoyo en el PP, en clara referencia a los votantes de Vox.

Feijóo recordó que «el PP es el único partido que está en las elecciones y que no se disfraza de nada». «Vamos a cara descubiert­a, con nuestros principios intactos», señaló antes de referirse a sus rivales. «El PSOE de Sánchez lleva años blanqueand­o a Bildu, diciendo que son progresist­as. Un PSOE que dice que es fantástico que Bildu esté en las institucio­nes y que con sus pactos mejoran la vida de los ciudadanos. Les dulcifican después de saber lo que ocurrió esos años. Se llevan las manos a la cabeza como los fariseos. Nosotros no lo haremos. No pagaremos el peaje de Bildu jamás mientras no pidan perdón y colaboren para esclarecer los asesinatos de ETA que están pendientes», criticó el gallego, que no se olvidó de los nacionalis­tas.

«El PNV lleva años disfrazado de Bildu y ahora se asustan del monstruo que han alimentado. Ven las encuestas y cambian de discurso. Les habéis blanqueado durante años y ahora les tenéis miedo. Nosotros nunca les hemos temido y les hemos combatido con la razón

y la libertad. A esos que votan al PNV y no se sienten separatist­as, aquí está el PP. No se puede copiar lo que no funciona y el ‘procés’ catalán ha sido un desastre económico y social. Un ‘procés’ a la vasca sería inadecuado para el pueblo vasco», señaló Feijóo, quien advirtió de que solo hay una manera de cambiar las cosas en el País Vasco: «Se puede votar a Bildu de tres maneras: con su papeleta directamen­te; de manera encubierta, eligiendo la del PSE; o de manera aplazada, con la del PNV. Solo hay una forma de votar en contra de Bildu que es votar al PP», apuntó.

Abascal cierra en Vitoria

En Vitoria, en su patria chica, Santiago Abascal cerró la campaña electoral en la plaza de los Fueros, ante unas 500 personas, con fuertes mensajes contra el nacionalis­mo y contra la inmigració­n irregular. «ETA ha matado suficiente para tener a todos acojonados», dijo primero, y después cambió de tercio para alertar de que una nueva insegurida­d amenaza al País Vasco. «Venía por la calle y un chaval me ha gritado ‘viva Mohamed VI’», relató. Y zanjó con una frase un doble dardo a los Gobiernos nacionalis­tas del PNV y a los extranjero­s que residen en el País Vasco de forma irregular: «Han expulsado a los de ‘Ocho apellidos vascos’ y han traído a los de ‘Ocho apellidos marroquís’». Fuentes de la dirección de Vox, en conversaci­ón con ABC, confían en retener el domingo el escaño logrado por Álava hace cuatro años. «Gracias a Dios, el voto es anónimo. Y el domingo nadie os va señalar», dijo ayer Amaia Martínez, candidata a lendakari,

 ?? // EFE ?? Feijóo y su candidato vasco, Javier de Andrés, ayer en Bilbao
// EFE Feijóo y su candidato vasco, Javier de Andrés, ayer en Bilbao

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain