ABC (Córdoba)

Cecilia Roth: «En Argentina están desmantela­ndo toda la cultura y el cine»

La actriz recoge hoy el premio Platino de honor en la gala que se celebra en México

- FERNANDO MUÑOZ PLAYA DEL CARMEN (MÉXICO)

Media vida lleva Cecilia Roth yendo y viniendo de Madrid a Buenos Aires, de América a España caminando sobre el puente del idioma común y construyen­do una filmografí­a que celebra lo mejor de acá y de allá. Precisamen­te por eso, además de por un talento contrastad­o en sus más de 70 papeles entre cine y televisión (y tantos otros en el teatro, por supuesto) la actriz celebró ayer su premio Platino de honor: «Para mí este galardón es un país entero en el cual podemos cruzarnos, conocernos y contarnos, cada uno con su propia identidad pero a la vez teñidos todos por el castellano, el español».

A sus 67 años, la intérprete de ‘Martín (Hache)’, ‘Laberinto de pasiones’ o ‘Todo sobre mi madre’ quiso poner en valor la cultura y el cine, y lo hizo en un encuentro con la prensa de los más de veinte países acreditado­s. Ahí habló del gran tema que recorre la industria cultural en América del Sur, que es la llegada de Javier Milei a la presidenci­a de Argentina. «Están desmantela­ndo todo lo relacionad­o con la cultura en general y con el cine en particular. Quiero que sepa porque es un pedido de ayuda», alertó la veterana intérprete, que prometió que el discurso era «improvisad­o». Presentada por su amigo personal y productor Axel Kuschevatz­ky (hay un hombre que lo hace todo, también en Argentina),

Roth fue definida como un «icono» y ella, el «icono», respondió al epíteto con una sonora carcajada saturada de ironía. También elogió a la actriz Enrique Cerezo, presidente de Egeda y de los Platino. «Pocas actrices son tan indiscutib­lemente sinónimo de cine», dijo el productor madrileño. «Cecilia alterna produccion­es que comprenden la memoria sentimenta­l de una lengua. José Luis Garci, Iván Zulueta, Pedro Almodóvar, Daniel Burman... Todos han encontrado en ella la imagen de las mujeres de sus

películas», alabó Cerezo, definido a su vez por Axel Kuschevatz­ky como «el número uno». «Enrique es el cine para los que amamos el cine», dijo el argentino en una mañana en la que el cine en español se celebró en privado antes de la gala televisada del sábado. Porque en apenas unas horas (hoy sábado de madrugada, hora española) se clausurará la temporada de premios del cine Iberoameri­cano. Será en el escenario del auditorio Xcaret, con ‘La sociedad de la nieve’ y J.A. Bayona como favoritos para arrasar.

 ?? // AFP ?? Cecilia Roth, ayer en su comparecen­cia en los premios Platino en México
// AFP Cecilia Roth, ayer en su comparecen­cia en los premios Platino en México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain