ABC (Córdoba)

Alcaldes muestran su satisfacci­ón por la vuelta a la normalidad en el suministro

Los regidores se alegran por la medida y demandan más infraestru­cturas

- RAFAEL A. AGUILAR

Como si la pesadilla hubiera pasado por fin. Como si hubiera que frotarse los ojos para asegurarse de que el agua que sale del grifo no tiene peligro para el organismo. Las autoridade­s autonómica­s, provincial­es y municipale­s se felicitaro­n ayer de un modo unánime por que la Junta de Andalucía haya declarado potable el líquido elemento en el Norte de Córdoba. «Ya es oficial: los ochenta mil vecinos de Los Pedroches y el Alto Guadiato» pueden beber agua del grifo, señaló el presidente de la Administra­ción autonómica en las redes sociales. «Cuidemos el agua», añadió. A las palabras de Moreno le siguió una cascada de declaracio­nes felices de otros responsabl­es políticos.

De su lado, la regidora de Fuente Obejuna, y presidenta de la mancomunid­ad del Guadiato, Silvia Mellado, indicó que «estamos muy contentos, porque se pone fin a una situación muy problemáti­ca». «Esto ha sido posible gracias a las lluvias que han caído en los últimos meses: nos hemos enterado de la noticia por la prensa, y estamos a la espera de que la Consejería de Salud nos dé informació­n al respecto», recalcó. De su lado, Antonio Bejarano, alcalde de Espiel, remarcó en declaracio­nes a este periódico que «es una buena noticia: demasiado han aguantado los vecinos». «Estamos a la espera de más noticias de la Junta; sabemos que están haciendo las últimas analíticas», agregó.

Por su parte, Bartolomé Madrid, alcalde de Añora, enfatizó que «el presidente de la Diputación de Córdoba ya nos dijo la semana pasada que las analíticas de Sierra Boyera estaban dando muy buenos resultados, y era algo que esperábamo­s». «Ha sido un año anacrónico por no tener algo que el Gobierno dijo que no hacía: la conexión entre Puente Nuevo y Sierra Boyera; no cumplió», lamentó Madrid. La decisión le pilló a Madrid en la capital de España: «Esta situación, que no se puede volver a repetir, nos alegra mucho», indico.

La madre naturaleza

De su lado, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, subrayó que «es una noticia muy positiva. Teníamos agua en nuestros grifos pero no potable, y gracias a la madre naturaleza todo ha cambiado». Torres enfatizó que «sigue vigente la demanda histórica de la conexión de los pantanos de la zona, que son Sierra Boyera, La Colada y Puente Nuevo, porque si estuviera vigente no hubiéramos tenido este problema».

En esta misma línea de expresó el máximo responsabl­e municipal de Pozoblanco, Santiago Cabello, que recalcó que «tras un año muy complicado, el anuncio realizado hoy [por ayer] por el presidente de la Junta de Andalucía es una magnífica noticia para los ochenta mil vecinos de Los Pedroches y El Guadiato y para los sectores de nuestro tejido económico y productivo». «Esa alegría no debe tapar lo evidente: que hay que seguir siendo responsabl­es con el consumo de agua y hay que invertir desde todas las administra­ciones para que esto no se vuelva a repetir», agregó.

«Es una muy buena noticia, pero me pilla por sorpresa; que nos tengamos que enterar por las redes sociales...», comentó el alcalde de Peñarroya, Víctor Pedregosa. «Llevamos mucho tiempo sin tener agua potable: pedimos los mismos derechos que el resto que los andaluces, nada más», añadió. Y concluyó con que «la gente me pregunta que si es verdad, porque lo hemos recibido por sorpresa: no ir a recoger el agua a camiones cisternas es un paso adelante, pero tenemos que seguir con más inversione­s de cara a futuras sequías».

«La alegría no debe tapar lo evidente: que esta situación no se puede volver a repetir», asegura el alcalde de Pozoblanco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain