ABC (Córdoba)

La compra de viviendas nuevas se duplica en el arranque del año

▶ De enero a febrero se vendieron 418; la segunda mano pincha y cae un 3 por ciento

- F. J. POYATO CÓRDOBA

El mercado de la compravent­a de vivienda en la provincia de Córdoba ha arrancado 2024 con viveza, en concreto, el de la vivienda nueva, que ha duplicado las operacione­s en los dos primeros meses de año frente al ejercicio anterior. Sin embargo, el de segunda mano —el de mayor presencia en todas las transaccio­nes— ha pinchado en este arranque de año.

Según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), entre enero y febrero se vendieron 1.465 viviendas en la provincia de Córdoba, eso representa un 14 por ciento más frente al mismo periodo del año anterior (180 inmuebles más, en concreto). En estos dos meses, se transmitie­ron 418 viviendas nuevas (el doble que el año 2023). Por contra, los pisos usados bajaron en 31 unidades de un periodo a otro: 1.047 inmuebles vendidos en su totalidad.

Curiosamen­te, en enero se vendieron más viviendas de segunda mano (un 7% más), pero la caída en febrero (12%) ha provocado que en este bimestre de 2024 el saldo sea negativo. De forma global, de las casi 1.500 transmitid­as en enero y febrero, casi un tercio son nuevas y el resto usadas, el peso específico de estas últimas siempre ha sido mayor pero, en esta ocasión, gana cuota de mercado el primer tipo.

Las estadístic­as del INE ahondan también en la modalidad libre-protección oficial sobre este mercado inmobiliar­io. En este caso, durante enero y febrero se han vendido 1.324 libres, casi la totalidad los inmuebles vendidos, frente a 141 VPO. En el primer tipo hay un incremento de 231 unidades (21%) mientras que el modelo protegido cae casi un 27% (51 pisos).

Esta subida general del 14% entre enero y febrero de la compravent­a de viviendas que testa el INE coincide con la conclusión lanzada ayer mismo por parte de Idealista —portal inmobliari­o—, y es que tanto la provincia de Córdoba como la capital han rebajado su stock un 10% y un 12%, respectiva­mente, por encima, en ambos casos, de la media nacional del 6% de caída. Estas cifras correspond­e a la bolsa de inmuebles con los que opera Idealista (siempre, bastante significat­ivo).

Esos datos del portal inmobiliar­io se correspond­en al primer trimestre de 2024. Entre los grandes mercados como Barcelona o Málaga y Madrid, el descenso ha sido muy similiar al de Córdoba: entre un 16% o un 11% en los dos casos anteriores.

La subida de tipos de interés, especialme­nte gravosa y continuada durante 2023, ha servido de cierto freno al ímpetu que llevaba el mercado inmobiliar­io en Córdoba hasta ahora. No obstante, tanto en la capital como en la provincia, el ritmo de ventas parece bueno a tenor también de la tendencia que se atisba de contención en esta subidas del precio del dinero.

Dentro de Andalucía tanto la provincia como la capital también se han encaramado a lo más alto de este descenso en la bolsa de viviendas pendientes para ser adquiridas. Granada es el territorio donde más ha caído el sotck, según Idealista, ya que la provincia lo ha hecho en un 13% mientras que en la propia capital ha descendido en un 17%.

Hay que recordar que Córdoba saldó 2023 como la provincia española en la que más subió el precio de la vivienda nueva y usada —siempre terminada y de renta libre— y la capital se coló en el ‘top ten’ de las urbes cabecera de territorio de la nación con mayor aumento. Así lo refleja la informació­n ofrecida por Tinsa, que cifró en un 10 por ciento este incremento de precios.

En los dos primeros meses del año se han cerrado un 14 por ciento más de operacione­s de compravent­a que en 2023

 ?? // VALERIO MERINO ?? Promoción de nueva construcci­ón en la zona de Poniente en Córdoba
// VALERIO MERINO Promoción de nueva construcci­ón en la zona de Poniente en Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain