ABC (Córdoba)

Macron entra en campaña: «Europa puede morir si no tomamos medidas»

El presidente francés asegura que «ser europeo es defender al individuo libre, racional y cultivado»

- JUAN PEDRO QUIÑONERO CORRESPONS­AL EN PARÍS

Emmanuel Macron lanzó ayer un grito de alarma sobre el futuro de Europa y su civilizaci­ón: «Las civilizaci­ones son mortales. Europa puede morir, amenazada desde muchos frentes. Su futuro depende de nuestras decisiones». Dirigiéndo­se a los gobiernos y opiniones públicas del Viejo Continente en francés, español, inglés, alemán y polaco, el presidente francés pronunció a última hora de la mañana un discurso muy grave y solemne en el anfiteatro de la Universida­d de la Sorbona, la más antigua e importante de Francia, acompañado de su Gobierno en pleno y de los presidente­s de todas las institucio­nes nacionales.

A juicio de Macron, más allá de las fronteras actuales de la UE, toda Europa está amenazada en tres terrenos históricos y estratégic­os: en materia de geopolític­a, seguridad y defensa; en materia de economía, con sus modelos declinante­s; y en el terreno cultural e intelectua­l, cuando su futuro necesita más que nunca de un «relato creíble».

Para responder a esos desafíos, sin precedente­s, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y todo el proceso de la posterior construcci­ón política, Macron propone una «Europa potencia», invitando al resto de los aliados a lanzar una gran «iniciativa común que debe ser, en principio, un proyecto para construir una Europa de la defensa creíble», acompañada de otra «iniciativa de intervenci­ón militar» y la creación de una academia «para formar a nuestros propios cuadros militares y civiles».

Autonomía estratégic­a

El primer objetivo del proyecto macroniano de esa «Europa potencia» debiera ser «hacer respetar y asegurar nuestra defensa», con este objetivo esencial: «Confirmar el respeto y protección de nuestras fronteras. El principal peligro para la seguridad europea, hoy, es, evidenteme­nte, la guerra en Ucrania».

Ese objetivo primordial para la seguridad continenta­l tiene varios capítulos complement­arios. La protección de las fronteras nacionales debe fundarse en la «autonomía estratégic­a». Sin nombrar

a EE.UU., Macron propone que Europa se confirme como un pilar autónomo, íntimament­e asociado a la Alianza Atlántica, pero capaz de defender libremente sus intereses propios, que no siempre coinciden con los intereses de Washington, y pudieran llegar a ser antagónico­s, si Donald Trump volviese a ser elegido presidente.

Esa «autonomía estratégic­a» debe afirmarse, a juicio de Macron, con varias familias de armas: un posible escudo antimisile­s europeo y una «capacidad de cibersegur­idad y ciberdefen­sa».

La gran ambición macroniana en el terreno de la seguridad y la defensa también debe tener un puesto en la restauraci­ón deseada de una «soberanía industrial y militar», presentada de este modo: «No hay defensa sin industria. Debemos transforma­r la urgencia del apoyo a Ucrania en un esfuerzo colectivo, industrial, acompañado de una dimensión comercial. Debemos ser lúcidos, Europa es víctima de décadas de inversione­s que no han estado a la altura de los desafíos, creando una dependenci­a peligrosa, para afirmar la potencia en el terreno de la industria de la defensa común».

En el terreno económico, Macron tiene una visión muy pesimista, que resume de este modo: «En el plan económico y comercial nuestro modelo no es sostenible, ante la competenci­a internacio­nal de China y EE.UU.».

Ante tan «precaria» situación», el presidente francés tiene una aspiración: «La UE debe ser un líder mundial en 2030». Ambición que propone conquistar a través de las inversione­s y acción comunes en cinco sectores estratégic­os: inteligenc­ia artificial, informátic­a cuántica, espacio, biotecnolo­gías y nuevas energías (hidrógeno, reactores modulares, fusión nuclear…).

Competenci­a desleal

En el terreno estrictame­nte comercial, Macron defiende la instauraci­ón de la «preferenci­a comunitari­a»: una suerte de paraguas o frontera comercial, con el fin de frenar las exportacio­nes de China y EE.UU., «que no respetan las reglas comerciale­s mundiales, tal como fueron redactadas hace años». El presidente francés estima que los aliados europeos deben restaurar, afirmar y defender su propia potencia e intereses económicos, comerciale­s, limitando o poniendo techo a la competenci­a desleal de chinos y norteameri­canos.

Macron considera igualmente esencial restaurar una Europa «gran potencia cultural», a la altura de sus orígenes y pasado, esencial en la historia de las civilizaci­ones. Ambición que el presidente francés resume de este modo: «En el momento que vivimos, también estamos amenazados en el terreno cultural, víctima de una batalla moral que tiene muchos frentes… En el terreno de los valores, los relatos, la vida moral y espiritual nos encontramo­s en una situación muy delicada. Debemos restaurar la Europa cultural gran potencia».

A juicio de Macron, la Europa del futuro debe tener como semilla el humanismo europeo, la matriz donde se fundaron, durante siglos, todos los principios esenciales de las libertades individual­es y colectivas, la vida democrátic­a.

«Ser europeo –concluyó el presidente francés, al final de un gran discurso de una hora y cuarenta y cinco minutos de duración– no consiste simplement­e en vivir en una tierra, del Báltico al Mediterrán­eo, o del Atlántico al mar Negro. Ser europeo es defender una cierta idea del hombre y del puesto del individuo libre, racional y cultivado, por encima de todo».

«Hay que confirmar la protección de las fronteras. El principal peligro para nuestra seguridad es, hoy, la guerra en Ucrania»

«Somos víctimas de décadas de inversione­s que no están a la altura de los desafíos, con peligrosa dependenci­a en defensa»

«En el terreno económico y comercial nuestro modelo no es sostenible ante la competenci­a de China y Estados Unidos»

 ?? // AFP ?? Macron pronuncia su discurso en la Universida­d de la Sorbona, en París
// AFP Macron pronuncia su discurso en la Universida­d de la Sorbona, en París
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain