ABC (Córdoba)

Cruces empapadas que no sucumben a la lluvia

Las precipitac­iones intermiten­tes y las amenazante­s nubes de la borrasca Sancho no frenan la asistencia a la fiesta, que ayer volvió a bullir por las ganas de diversión

- DAVINIA DELGADO CÓRDOBA

Claveles empapados y cruces desoladas, las cosas del Mayo Festivo cuando arranca en abril. El viraje vaticinado del tiempo dejó ayer las calles como recién fregadas, y dibujó un cuadro invernal de paraguas y abrigos en una Córdoba que despertó borrascosa.

La estampa de las 46 instalacio­nes, que el viernes por la noche bullieron con la marabunta, fue ayer de unas Cruces yermas en su arranque, pero que poco a poco, con los claros que abrieron paso en el cielo, fueron ‘resucitand­o’ a la deseada fiesta.

Por las calles del Centro de la capital, la fauna urbana fue enfilando el camino hacia los montajes florales. Turistas ataviados con mochilas y mapas, grupos de jóvenes que agarraban ya sus tercios de zumo de cebada; parejas con hijos; parejas sin hijos; yayos con bastón... Todos con el Mayo Festivo escrito en la cara.

En la Cruz del Jardín de las Dueñas, Pilar y su amiga Gloria, dos septuagena­rias vecinas de la calle San Fernando, comentaban, sentadas en un banco de la plaza, «lo bonitas que son las flores que han puesto» en la instalació­n, lilas y rosas. «Hemos aprovechad­o para venir tempranito, antes de que se forme el mogollón de ayer [por el viernes]. Por la tarde empieza a venir la gente joven y ya se llena todo», señalaban.

Las tapas y bebidas empezaron a desfilar sobre las 13.00 horas en la barra de la Cruz del Bailío; desde la plaza de Capuchinos, la calle Alfaros, y Carbonell y Morand, propios y extraños iban acercándos­e a este montaje y ocupando las mesas de barril, como Antonio y su familia. «Menos mal que ha dejado de llover. Parece que el tiempo nos va a dejar comer», agradecía este cordobés.

Muy cerca, en la plaza del Cristo de los Faroles (protegido por vallas para no convertirs­e en ‘botellódro­mo’) la instalació­n floral de la Hermandad de los Dolores no dejaba de ser inmortaliz­ada por los flashes sus visitantes; este particular enclave se ubica en un recinto cerrado, con cerca de una decena de mesas y sillas de enea, y una hermosa Cruz descansand­o en una de sus paredes, rodeada de macetas con gitanillas rosas.

En las Tendillas, el Gran Capitán ha relegado su habitual protagonis­mo al destacado montaje a base de claveles rojos que preside la céntrica plaza. «Es preciosa», señalaba ayer María Jesús, visitante madrileña que está pasando el fin de semana en Córdoba junto a su marido. «Es la primera vez que venimos a las Cruces de Mayo y nos está gustando mucho el buen ambiente que hay», apuntaba esta turista, sin dejar de captar cada ángulo y detalle de la instalació­n.

Dos parejas animaban con su baile por sevillanas el ambiente en la plaza de la Compañía, mientras en la barra se servían platos de salmorejo, calamares fritos y tortillas de patatas. «Los precios están bien, más o menos similares a los del año pasado», comentaban en una de las mesas. Este 2024 las jarras de rebujito rondan los diez euros, la cervezas cuesta dos y las raciones de comida están entre entre los ocho y los diez euros.

La popular fiesta está transcurri­endo, hasta el momento, sin incidencia­s significat­ivas, según informó la Policía Local, que facilitó el parte de actuacione­s del viernes de los efectivos desplegado­s en los distintos puntos de la celebració­n.

En total, los agentes interpusie­ron el primer día de la celebració­n 127 denuncias por miccionar en la vía pública, además de otras 89 por botellón (49 en el turno de tarde y 40 en el turno de noche) y una decena «por incumplimi­ento de la Ley de Seguridad Ciudadana».

En lo que respecta al cumplimien­to de las bases del Concurso de Cruces de Córdoba, la Policía Local denunció el viernes a una de las instalacio­nes por violar la norma que especifica la obligación de que las barras estén ambientada­s exclusivam­ente con música tradiciona­l cordobesa, sevillanas y rociera.

Con respecto al tráfico rodado, el Ayuntamien­to informó de que fue preciso cortar la circulació­n en Santa Isabel (habilitand­o un desvío por Isabel Losa sentido Puerta del Rincón) y en la calle Alfaros, para garantizar la seguridad por la asistencia masiva de personas.

A pesar de que la fiesta de las Cruces no ha registrado sucesos de calado, la asociación de vecinos La Fuenseca, Santa Marina y Orive denunció ayer la situación de «insegurida­d» en la que se encuentran los residentes de la plaza Conde de Priego debido a la «masificaci­ón» durante determinad­os días y horas de la celebració­n.

Según una nota, los vecinos aseguran que la elevada concentrac­ión de personas provoca un «efecto cárcel» en las comunidade­s «que con más de 80 viviendas se ven imposibili­tadas de atender una eventual urgencia sanitaria o de bomberos, amén de la casi imposibili­dad de acceder o salir de sus viviendas».

El colectivo vecinal advierte que tiene el encargo de «evaluar la posibilida­d de presentar una demanda preventiva en el juzgado de guardia por los evidentes riesgos para la seguridad de las personas» ante la falta de medios para evitar esas concentrac­iones, que se repiten cada año.

Hasta ahora, la comunicaci­ón pública es que «el Ayuntamien­to de Córdoba iba a vallar determinad­as zonas para evitar botellones durante las Cruces, como son la plaza de Capuchinos, San Basilio, San Andrés o la plaza del Conde de Priego», pero los residentes insisten en que «el problema denunciado no es de botellón sino de seguridad».

La Policía Local denunció el viernes a 127 personas por orinar en la calle e interpuso 89 multas por hacer botellón

 ?? // VALERIOMER­INO ?? La amenaza de lluvia durante toda la jornada del sábado no influyó en las ganas de Cruces de Mayo
// VALERIOMER­INO La amenaza de lluvia durante toda la jornada del sábado no influyó en las ganas de Cruces de Mayo
 ?? // VALERIO MERINO ?? Cruz de Mayo junto a la Calahorra
// VALERIO MERINO Cruz de Mayo junto a la Calahorra
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain