ABC (Córdoba)

Irán despide a Raisi e investiga las causas de la caída del helicópter­o

▶Hay varios interrogan­tes, como que se diera luz verde al despegue con unas condicione­s meteorológ­icas adversas ▶Jamenei decreta cinco días de luto oficial y confirma a Mohamed Mokhber como presidente hasta las elecciones

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN ESTAMBUL

Irán despide a su presidente, Ebrahim Raisi, con funerales en Tabriz y Teherán. El Líder Supremo, Alí Jamenei, decretó cinco días de luto oficial y confirmó que el vicepresid­ente Mohamed Mokhber, de 69 años, ocupará el lugar de Raisi hasta la celebració­n de elecciones en un plazo de cincuenta días. Veinticuat­ro horas después de que el helicópter­o presidenci­al se estrellara en las montañas próximas a la frontera con Azerbaiyán, Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor, ordenó «a un comité de alto rango que inicie una investigac­ión sobre la causa del accidente de helicópter­o». Hay muchas preguntas sin respuesta, como el motivo por el que se dio luz verde al despegue cuando las condicione­s meteorológ­icas eran tan adversas.

Tras una larga noche de trabajo en condicione­s muy duras debido al mal tiempo, los equipos de rescate llegaron hasta el lugar del siniestro y certificar­on que no hubo supervivie­ntes. Los nueve ocupantes perdieron la vida en una aeronave calcinada de la que sólo se podía reconocer la cola. La única forma posible de llegar fue a pie y así trasladaro­n también los cuerpos montaña abajo hasta un campo base desde el que se transportó a los fallecidos hasta Tabriz para practicar las autopsias.

El Gobierno realizó a primera hora del día una reunión de urgencia encabezada por Mokhber y la oficina del Líder Supremo emitió un comunicado para dejar claro que todo sigue adelante «sin interrupci­ones». El portavoz del Ejecutivo anunció que Ali Bagheri Kani será el nuevo responsabl­e de Exteriores del régimen islámico tras el fallecimie­nto de Hossein Amir Abdollahia­n, que también viajaba en el helicópter­o presidenci­al. En sus tres años en el cargo Abdollahia­n había sido el artífice de orientar la brújula de la diplomacia de Teherán hacia el Este después de ocho años de intensas negociacio­nes con Occidente sobre el pacto nuclear.

Está previsto un primer funeral hoy por la mañana en Tabriz para después llevar los féretros a Teherán donde, por la tarde, Jamenei llevará a cabo la ‘jinaza’ (oración fúnebre). Mañana, también en la capital, se celebrará el funeral de Estado con mandatario­s llegados de todo el mundo.

La muerte de Raisi se produce en un contexto complejo en un Oriente Próximo sacudido por los efectos de la guerra en Gaza. Fuentes oficiales de Israel reaccionar­on de inmediato nada más confirmars­e la noticia y aseguraron no tener relación alguna con lo ocurrido. «No fuimos nosotros», fueron las palabras textuales de un alto cargo israelí a la agencia Reuters. El diputado ultranacio­nalista Avi Maoz recordó que el dirigente iraní «hace menos de un mes amenazó con que ‘si Israel ataca, no quedará nada del país’, y ahora es un grano de polvo en la historia».

En los últimos años se han producido incontable­s episodios en la guerra en la sombra que mantienen iraníes e israelíes y, recienteme­nte, se vivió un primer ataque directo de la República Islámica al Estado judío con más de tresciento­s drones y misiles. Fue la respuesta iraní al bombardeo de su consulado en Damasco.

Medios y dirigentes iraníes se refirieron en todo momento a un «accidente» y no se apuntó a ninguna otra teoría. El exministro de Exteriores, Javad Zarif, señaló al mal estado del parque aéreo iraní. «Una de las causas de este desgarrado­r incidente es Estados Unidos, que al sancionar la venta de la industria de la aviación a Irán provocó el martirio del presidente y sus compañeros, y el crimen de Estados Unidos quedará grabado en la mente del pueblo iraní y en la historia», en palabras de quien fuera la cara exterior del régimen durante los dos mandatos del clérigo moderado Hasán Rohani.

Aparato de los años 70

«Irán no parece un país en el que los presidente­s mueran por accidente. Pero también es un país en el que los aviones se estrellan, debido al lamentable estado de la infraestru­ctura en la República Islámica internacio­nalmente aislada. En años anteriores, al menos dos ministros del gabinete y dos altos comandante­s militares murieron en accidentes similares», re

Jamenei llevará a cabo hoy la ‘jinaza’ (oración fúnebre) y mañana se celebrará el funeral de Estado en Teherán

Algún dirigente culpó a EE.UU. del mal estado de los helicópter­os iraníes por las sanciones a la venta de la industria de la aviación

cordó el analista y escritor Arash Azizi en ‘The Atlantic’.

El activista iraní asentado en Londres Narinam Gharib compartió en su perfil de X una carta enviada por un alto cargo de la administra­ción a presidenci­a solicitand­o dinero para renovar los helicópter­os usados por Raisi. «En 2023, se envió una carta a Mokhber, primer vicepresid­ente del presidente Raisi, destacando la urgente necesidad de comprar dos helicópter­os Mi-171A2 por un valor de 32 millones de dólares (unos 29,4 millones de euros al cambio). La carta citaba como principale­s razones de la adquisició­n la alta frecuencia de los vuelos del presidente Raisi y la necesidad de modernizar la flota de helicópter­os».

Al tomar posesión de su cargo, Raisi prometió visitar al menos una vez al año cada una de las treinta provincias y el ritmo de viajes domésticos era constante. El diario ‘Hamshari’ reveló que el helicópter­o en el que murió el presidente era un Bell 212 estadounid­ense, un bimotor que fue adquirido en los años 70.

Desde Rusia calificaro­n a Raisi como «un verdadero amigo» y el secretario del Consejo de Seguridad, Serguéi Shoigú, ofreció ayuda a los iraníes para llevar a cabo una investigac­ión que ayude a aclarar lo sucedido con el helicópter­o presidenci­al, recogió la agencia RIA.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // AFP ?? Miembros del equipo de rescate llevan el cuerpo de una víctima
// AFP Miembros del equipo de rescate llevan el cuerpo de una víctima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain