ABC (Córdoba)

Termina una temporada negra para el fútbol andaluz

Almería, Granada y Cádiz, último en descender, evidencian el paso atrás andaluz en el fútbol de élite

- IGNACIO LIAÑO SEVILLA

El desenlace de la temporada 202324 en Primera división ha traído consigo el peor de los finales posibles para tres clubes andaluces que han dicho adiós a la categoría de un mismo golpe por primera vez en la historia. Las tres plazas reservadas para bajar a Segunda división han quedado ocupadas por el Almería, el Granada y el Cádiz, que ha sido el último en confirmarl­o matemática­mente, y pone de manifiesto la debilidad regional de varios puntos importante­s de la geografía andaluza, a cada cual con un núcleo de aficionado­s y habitantes en sus ciudades cada vez mayor, que ahora se despiden de la máxima división nacional para ser inscritos tras el verano en LaLiga Hypermotio­n 2024-25. Queda una jornada por disputarse, la 38ª y última, y los números de los tres equipos no han podido ser más negativos.

El conjunto almeriense ha perdido la categoría como colista, con 18 puntos y sólo dos victorias en su casillero; los nazaríes lo han hecho tras haber acumulado 21 puntos, después de haber vencido únicamente en cuatro ocasiones; mientras que el Cádiz, que consumó la pérdida de categoría tras el empate a cero de la 37ª fecha del campeonato frente a Las Palmas en el Estadio Nuevo Mirandilla, ha acumulado 33 puntos con seis triunfos durante la campaña.

Mantenía vivas hasta el final de las jornadas las esperanzas un Cádiz que ha ido siguiendo muy a su pesar tanto al cuadro granadinis­ta como al almeriense, que fue el primero en conocer que veía cómo se confirmaba su regreso a la Segunda división.

Tanto la campaña firmada por los indálicos como la de los nazaríes, pobres en fondo y forma, certificar­on antes del cierre la inmensa vulnerabil­idad de dichos clubes y por ende de parte de la comunidad autónoma, que sin embargo es una de las que históricam­ente ha aportado más clubes en la máxima categoría del fútbol español, lo que ahora se reconoce hoy día como LaLiga EA Sports.

Si bien es cierto que el Betis ha abrochado un año más su participac­ión en Europa para el curso que viene, siendo la cuarta ocasión de manera consecutiv­a en la que los verdiblanc­os consiguen dicho pase de la mano de Pellegrini, y el Sevilla de Quique Sánchez Flores por su lado ha evitado pasar apuros para sellar la permanenci­a tras un año muy complejo, la actuación de los tres descendido­s andaluces ha dejado mucho que desear durante prácticame­nte todo el campeonato, y es la primera ocasión desde que se constituyó la Primera división que bajan tres clubes a la vez de esta misma región. Hay que tener en cuenta desde que se fundó el mayor escalón del balompié nacional en la 1928-29 que la cantidad de descensos ha ido variando con el paso de las décadas, y ahora son tres los equipos que componen las plazas que nadie quiere ocupar.

Primera vez en la historia de la Primera división que tres equipos de la misma comunidad autónoma bajan de categoría a la vez

 ?? // EFE ?? Zaldúa e Iza Carcelén se lamentan del descenso del Cádiz
// EFE Zaldúa e Iza Carcelén se lamentan del descenso del Cádiz
 ?? // EP ?? Gonzalo Villar, del Granada
// EP Gonzalo Villar, del Granada
 ?? // EFE ?? Lopy, del Almería
// EFE Lopy, del Almería

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain