ABC (Córdoba)

Banderas aspira a convertir Málaga en el Broadway andaluz

El Teatro del Soho renueva sus acuerdos con Caixabank por un periodo de otros tres años a razón de un millón de euros anual. El objetivo de esta nueva etapa es hacer más produccion­es musicales propias

- J. J. MADUEÑO MÁLAGA

El sueño de Antonio Banderas en Málaga es dejar un teatro sólido, que perdure en el tiempo hasta cuando su fundador ya no esté. Para eso toma el modelo del teatro público americano, que se llama así porque es de aquellos que ocupan el patio de butacas. Quiere un teatro abierto a todos, pero no de cualquier manera, sino con la calidad de los mejores. Un ‘Broadway andaluz’ en calle Córdoba, en el barrio del Soho que comenzó a transforma­rse cuando el actor se fijó en el viejo teatro Alameda para erigir su teatro.

Para ello vuelve a contar con el apoyo de Caixabank, socio principal de esta aventura en el que invierten más de un millón de euros anuales. Lo ha hecho en los últimos cinco años y lo hará en los próximos tres años. Con una balance de 300.000 espectador­es en Málaga y más de 192.000 en las giras de las produccion­es, la idea es seguir creciendo de una forma romántica.

Banderas tiene un hoja de ruta que va cumpliendo. Primero fue mostrar a todos los clásicos del musical, decirle al mundo que desde Málaga se podía hacer algo de una calidad envidiable. «Ir a Madrid o Barcelona de gira», reseña. Y lo ha conseguido con las produccion­es de ‘A Chorus Line’ o ‘Company’. Ahora espera a ‘Gipsy’, en que está dando puntada hasta en el vestuario, y a la comedia romántica ‘Tocando nuestra canción’, que está en ensayos.

Luego dice que quiere ir un paso más allá. «En los próximos años quiero producir más musicales propios. Guiones y obras de autores de aquí. Hay talento para eso», señaló Banderas durante la presentaci­ón de la renovación del acuerdo con Caixabank, donde dijo que volverá a Broadway en 2025 y que este verano grabará un película con Anthony Hopkins en Serbia.

Y en medio la misión de un teatro para todos, que no quiere que sea para la elite, sino para todos aquellos que se quieran acercar. Un lugar de cultura abierto. «Estamos haciendo un esfuerzo enorme por traer a la gente al teatro. Concretame­nte, a gente que no está acostumbra­da al teatro. Estamos buscando la manera de que las personas que no puedan permitírse­lo puedan conseguir entradas para ver una obra comprado paquetes de entradas o con alguna fórmula», afirmó el actor. Eso lo lleva a la formación con Sohrlin, la escuela que se está retrasando por las obras, donde este verano ya va haber clases de máster y pronto se esperan los cursos reglados. Igualmente dijo que «estamos dándole vueltas a ver cómo podemos hacer que esté gente que financiera­mente no andan bien», relató el actor sobre sus ideas para este espacio de 8.000 metros cuadrados, donde habrá un auditorio para 1.600 espectador­es, además de la escuela.

 ?? // EDUARDO SAN BERNARDO ?? UN TEATRO PARA TODOS
Banderas señaló ayer que quiere que el teatro no sea para la elite, sino para todos los públicos que se quieran acercar
// EDUARDO SAN BERNARDO UN TEATRO PARA TODOS Banderas señaló ayer que quiere que el teatro no sea para la elite, sino para todos los públicos que se quieran acercar
 ?? // EFE / JORGE ZAPATA ?? Antonio Banderas presentó ayer en Málaga el nuevo musical que dirige, ‘Tocando nuestra canción’
// EFE / JORGE ZAPATA Antonio Banderas presentó ayer en Málaga el nuevo musical que dirige, ‘Tocando nuestra canción’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain