ABC (Córdoba)

El PSOE de Lambán se resiste a someterse al control de Ferraz

La dirección federal se resigna a que el congreso para suceder al barón aragonés no sea hasta 2025

- GREGORIA CARO MADRID

Javier Lambán, senador y anterior presidente de Aragón, es una figura incómoda para la dirección del PSOE por ser especialme­nte crítico con el presidente del Gobierno y secretario general de los socialista­s, Pedro Sánchez. Es de las pocas voces socialista­s, junto a Emiliano García-Page –con el que esta tarde coincidirá en Madrid en la presentaci­ón de sus memorias–, que han censurado la amnistía hasta el punto de que la semana pasada el partido le abrió un expediente sancionado­r por no asistir al Senado para no votar a favor de ella ni alinearse con el PP en contra.

Aunque Ferraz trasladó su tranquilid­ad y seguridad en que no habría contagio entre diputados y senadores aragoneses, lo cierto es que solo el liderazgo crítico de Lambán ya les supone una molesta piedra en el zapato que deben controlar en todos los niveles. El año pasado Lambán perdió el Gobierno de Aragón y decidió no liderar la oposición en la Cámara autonómica, teniendo en cuenta que está luchando contra un cáncer y se encuentra en un estado de salud débil. Sin embargo, sí decidió mantenerse al frente del PSOE aragonés.

El proceso de sucesión

Él y su equipo retienen la capitanía de la federación aragonesa porque temen que, si dejan el aparato, Ferraz –esto es, la dirección en manos de Sánchez– controle no solo la sucesión, sino que también cope de afines toda la sucursal aragonesa. Así que Lambán y su equipo se resisten a someterse a ese control de Ferraz y el PSOE se ve obligado a esperar al próximo año para resolver la renovación del liderazgo territoria­l.

En este tablero hay muchos nombres en juego, pero sin duda el más importante es el de Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación. Los primeros cargos de relevancia que logró Alegría fueron en el equipo de Lambán, que apostó por ella para ser la candidata socialista a la alcaldía de Zaragoza en 2019. Aquel año ganó las elecciones, pero no logró el consistori­o porque Jorge Azcón (PP), que hoy es el presidente de la comunidad autónoma, se convirtió en alcalde de la capital aragonesa tras pactar con Ciudadanos y Vox.

Alegría ha tenido su propio recorrido en el PSOE. Fue la portavoz de la candidatur­a de Susana Díaz en las primarias de 2017, cuando Sánchez se enfrentó a la andaluza y a Patxi López. Esto quiere decir que la portavoz del Gobierno formó parte de una candidatur­a ‘antisanchi­sta’. Hoy Díaz es senadora con un muy bajo perfil político y López es su portavoz parlamenta­rio, recuperado­s para mitigar las voces críticas y posibles conatos de rebelión. La relación de Alegría y Sánchez cambia cuando en 2019 ella negocia con Ferraz el apoyo de la dirección federal para elaborar su lista electoral para Zaragoza con autonomía frente a los nombres que le querían imponer Lambán y el excandidat­o a la alcaldía Carlos Pérez Anadón. Entonces

Ferraz maniobró a su favor para minar a uno de sus más críticos.

En 2020 Sánchez la nombra delegada del Gobierno en Aragón y abandona el Ayuntamien­to de Zaragoza a los pocos meses de llegar. Luego, en 2021, el presidente la designa ministra de Educación y después portavoz del PSOE a nivel nacional. Y ya el año pasado se convierte en portavoz del Consejo de Ministros.

En los mentidores socialista­s el runrún con Alegría como relevo de Lambán no cesa, a pesar de que ella nunca se perfiló ni dijo aspirar al puesto. Su nombre es recurrente para seguir evoluciona­ndo en el PSOE, hasta el punto de que en conversaci­ones informales entre socialista­s llegó a sonar como la sucesora del propio Sánchez, si bien ese extremo quedó enterrado rápido.

Mayte Pérez, lo natural

Pese a que la relevancia política de la actual portavoz del Gobierno es evidente, la influencia interna de Alegría en el PSOE de Aragón no está tan consolidad­a como sugiere su peso político a nivel nacional. Más bien todo lo contrario. Uno de los últimos momentos controvert­idos fue cuando la sucursal aragonesa se opuso a la operación para nombrarla número uno por Zaragoza en la candidatur­a de las elecciones generales del 23-J.

El apoyo a Alegría está cimentado en el PSOE de Huesca, que es donde mayor oposición tiene Lambán: en febrero pidieron acelerar su relevo, mientras que en Zaragoza y Teruel encuentra las bases de su apoyo. Pero hay más nombres clave. Mayte Pérez, portavoz en las Cortes de Aragón y líder socialista en Teruel, es la sucesora natural de Lambán y con más fuerza para su relevo. Es la persona que el expresiden­te aragonés querría situar en su cargo. Pedro Sánchez la sacó de la Ejecutiva del PSOE en enero, era la secretaria de Reto Demográfic­o, y dejó a Alegría como única aragonesa en el aparato. Limpió así a una de las últimas voces críticas del órgano. Otros nombres claves, no tanto para liderar el partido sino para equilibrar los apoyos en favor de Lambán son Carlos Pérez Anadón; Juan Antonio Sánchez, presidente de la Diputación de Zaragoza y secretario provincial del PSOE, y Lola Ranera, portavoz en el ayuntamien­to de la capital aragonesa.

En el lado de los críticos a Lambán, y sí Alegría no se postula, están Miguel Gracia, expresiden­te de la Diputación de Huesca y ahora senador, y Fernando Sabés, diputado regional. También Carmen Dueso, figura con una historia curiosa dado que ahora está del lado de Lambán pero en 2017, cuando el sanchismo volvió a Ferraz, se la impulsó contra él. En 2018 perdió en las primarias contra Alegría cuando ésta fue apoyada por Lambán. Su figura es clave porque dirige una de las agrupacion­es mas importante­s de Zaragoza. Lambán le tendió la mano metiéndola en su dirección en 2021 y en las listas de 2023 a las autonómica­s. El expresiden­te no escribirá el futuro del PSOE de Aragón, pero sí condiciona­rá una nueva etapa que sea alejada de las tutelas de Ferraz.

Pilar Alegría es el nombre que más destaca en las quinielas para renovar el liderazgo de esta federación autonómica

Mayte Pérez, a la que Sánchez sacó de la Ejecutiva y actual portavoz socialista en el cámara regional, es la sucesora natural

 ?? // EP ?? El expresiden­te de Aragón Javier Lambán en la presentaci­ón de su libro ‘Una emoción política’, en Zaragoza
// EP El expresiden­te de Aragón Javier Lambán en la presentaci­ón de su libro ‘Una emoción política’, en Zaragoza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain