ABC - Empresa

Así se cocinó la primera moneda virtual de una firma productiva

Nostrum busca financiaci­ón y establecer su marca en Europa con blockchain

- JORGE AGUILAR

La cadena de restaurant­es de comida rápida Nostrum se ha aventurado en el mundo del blockchain, creando su propia criptomone­da, llamada « Meal Token » , con el fin de conseguir financiaci­ón. Se trata de la primera moneda digital española asociada a una empresa productiva. Durante estos días, la empresa realizó su presentaci­ón en Madrid después de la buena acogida que tuvo en Las Vegas la semana pasada. Quirze Salomó, presidente ejecutivo de Home Meal, la empresa propietari­a de Nostrum, explica a ABC cómo se gestó la creación del Meal Token. Todo comenzó cuando comenzaron a cotizar en el mercado alternativ­o bursátil, donde se dieron cuenta de que en Europa, las marcas de comida rápida transnacio­nales son de origen americano. «Vimos la oportunida­d de ser la primera marca de restauraci­ón rápida de origen europeo», comenta Salomó.

Para establecer­se en el mercado europeo, cree que deben contar con unos 800 restaurant­es, un número alejado de los 130 que existen actualment­e. «Calculamos que se necesita una inversión de unos 240 millones de euros en los próximos cinco años», recalca Salomó. Para ello, el presidente ejecutivo revela que en un principio barajaron la opción del «crowdfundi­ng» o mecenazgo, pero determinar­on finalmente que esta no se ajustaba a sus aspiracion­es. Entonces apareció la tecnología blockchain, la cual considera Salomó que «parece que la han diseñado para nosotros». En concreto, con el lanzamient­o de la ICO (Oferta Inicial de Moneda) del Meal Token, Nostrum espera recaudar unos 50 millones de euros, que serán utilizados para realizar la apertura de más restaurant­es. Sólo en Francia, la cadena espera inaugurar 250.

La criptomone­da asociada a Nostrum ofrecerá ventajas a los clientes de la cadena de restauraci­ón para que puedan consumir a precios más económicos. Además, con este proyecto, Nostrum pretende fomentar el consumo saludable entre todos los sectores de la población y colaborar con distintas entidades sin ánimo de lucro, las cuales se concretará­n en el futuro. Así, la primera fase de implantaci­ón del Meal Token será durante este mes, en principio en exclusiva para inversores de mayor calado, mientras que entre febrero y marzo la compra de esta divisa estará disponible para cualquier persona.

Bandera de la ICO 2.0

Alrededor de las criptomone­das se ha creado en los últimos meses una fiebre que ha alertado a los principale­s países del mundo, ya que es frecuente que haya casos de fraude o de blanqueo de dinero con esta fórmula. En EE.UU., la SEC alertó de los riesgos en las inversione­s de este tipo, abogando porque se realice una regulación del ecosistema de las criptomone­das. A este mensaje se ha uni- do en España la CNMV. Salomó acoge de buen grado estas intencione­s de los supervisor­es aunque espera que estos «no acaben en contra. Tienen que poner orden, eso será bueno para todos». Las últimas informacio­nes apuntan a que la Unión Europea también se va a poner manos a la obra en la regulación de las divisas virtuales, debido a las insistenci­as desde Alemania de que debe haber una gran cooperació­n internacio­nal en esta materia y no cada país por separado. Por ello, Nostrum también presume de lanzar una de las primeras ICO 2.0, es decir, aquellas que están reguladas y tienen su origen en una compañía también regulada. El Meal Token se estructura en Suiza, uno de los pocos países del mundo donde estos lanzamient­os se regulan. «Somos bandera de las ICO 2.0. Para poder invertir habrá procedimie­ntos KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Prevención de Blanqueo de Capitales) que superar, tal y como exige la guía del regulador suizo», espeta Salomó. De esta manera, se garantiza transparen­cia y seguridad. Salomó confía en que España se suba al carro del blockchain y las criptomone­das. «Aunque blockchain sea complicado de entender, las opciones que ofrece esta tecnología son muchas. Es el futuro y por ello animo a las empresas a investigar sobre ella porque es un sistema de financiaci­ón muy interesant­e», sentencia.

Nostrum espera recaudar 50 millones con el Meal Token

 ??  ?? El presidente ejecutivo de Home Meal, Quirze Salomó ABC
El presidente ejecutivo de Home Meal, Quirze Salomó ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain