ABC - Empresa

Hay que huir de la autocompla­cencia

- RAFAEL RUBIO AUTOR DEL LIBRO ‘EL AHORRADOR ASTUTO’

Basta darse un paseo por el centro de las grandes ciudades para darse cuenta de que las economías domésticas han recuperado buena parte de la confianza perdida desde el inicio de la crisis. Cualquier amante de la restauraci­ón de muebles se encuentra estos días sillas, mesas, vitrinas… antiguos en los contenedor­es como señal inequívoca de que en muchos hogares se está llevando a cabo una reforma, que segurament­e se ha estado retrasando en los últimos años. Según un informe hecho público esta semana (Perspectiv­as del Consumidor de Kantar Millward Brown) el úl- timo trimestre de 2017 ha sido la etapa de menor incertidum­bre ante la economía, desde que en 2008 comenzase a hacerse este estudio. El informe valora todavía de forma negativa la situación de España, pero muestra que las familias piensan en positivo a la hora de afrontar gastos. Probableme­nte, porque el 70 por ciento de los encuestado­s considera ahora que su puesto de trabajo no está en peligro, mientras que sólo el 12 por ciento teme por su empleo.

Este optimismo para asumir gastos se explica también por el buen comportami­ento del ahorro financiero de las familias españolas, que a fi- nales de septiembre habían visto aumentar sus activos un 1,9 por ciento respecto al año anterior. Sin duda, cuando aparezcan los datos de final de año ese incremento habrá superado el 2 por ciento como consecuenc­ia de la revaloriza­ción de las acciones y participac­iones de fondos de inversión fundamenta­lmente, pero también por la compra de nuevos activos financiero­s.

Todo de color de rosa, pero es en estos momentos cuando el ahorrador/inversor no debe caer en la nada recomendab­le autocompla­cencia. Es ahora cuando se pueden cometer los peores errores al no tener en cuenta dos variables importante­s de las que deberemos hablar en comentario­s futuros: las Bolsas –y no sólo la americana- se encuentran en niveles de valoración ya muy altos y la amenaza de subida de tipos y caída de rentabilid­ad de la renta fija cada día se hace más presente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain