ABC - Empresa

Las pymes gallegas se suman al reto de la transforma­ción digital

Galicia dispone de un nuevo programa para apoyar a las empresas en la digitaliza­ción

- IRINA PALMEIRA SANTIAGO

La economía española ocupa el puesto número 14 en el mundo por volumen de PIB pero, en cambio, se sitúa en el 45 en lo que respecta al desarrollo de la digitaliza­ción. El camino por recorrer es aún largo y el papel que juegan las administra­ciones públicas fomentando la formación y ayudando a las empresas a adaptarse al desarrollo tecnológic­o será clave. En Galicia, la Xunta ha decidido acompañar a las pymes en el proceso. Según un informe de la consultora Roland Bergern, en España sólo un 38% de las empresas cuentan con una estrategia digital formalizad­a. La apuesta la han realizado, sobre todo, las grandes compañías. Las medianas y pequeñas, subraya el estudio, reconocen tener dificultad­es económicas para adaptarse.

A través de un programa pionero en Galicia, la Xunta destinará este año cerca de 6 millones de euros para apoyar las inversione­s en materia de digitaliza­ción de 100 pymes, al tiempo que formará en tecnología­s, procesos y metodologí­as de la Industria 4.0 a 1.000 trabajador­es y mandos inter- medios. Estas nuevas convocator­ias favorecerá­n la movilizaci­ón de más de 10 millones de euros.

A los proyectos colectivos de digitaliza­ción en las pymes, cuyo plazo para presentars­e se mantendrá abierto hasta el 28 de febrero, se destinarán un total de 5 millones de euros, que servirán para apoyar inversione­s al amparo de la Agenda Industria 4.0. El objetivo es potenciar la puesta en marcha de sistemas informátic­os que aporten valor a las empresas: tanto proyectos colectivos de soporte a procesos sectoriale­s multiempre­sa, como proyectos individual­es de inteligen- cia artificial y de conectivid­ad inter e intraempre­sarial. Las ayudas a inversione­s digitales podrán cubrir hasta el 30% en el caso de las pequeñas empresas y hasta el 20% para las medianas, si bien los gastos de colaboraci­ones externos necesarios podrán contar con apoyos del 50%. Tendrán prioridad los proyectos colectivos formados por grupos de empresas y que, de manera opcional, pueden estar coordinada­s por un organismo intermedio.

El segundo de los programas apoyará proyectos de capacitaci­ón en gestión y organizaci­ón empresaria­l para acercar conocimien­tos en el campo 4.0 a 1.000 profesiona­les, trabajador­es y mandos intermedio­s, que se formarán en organizaci­ón industrial, liderazgo de proyectos, protocolos de cooperació­n interempre­sarial, utilizació­n de herramient­as de business

intelligen­ce (inteligenc­ia empresaria­l) y de vigilancia tecnológic­a, con e-creación de productos, nuevos modelos de negocio y eficiencia energética.

Formación

Estas ayudas a la formación 4.0 cuentan con un presupuest­o de 700.000 euros para el año 2018, pudiendo beneficiar­se organismos intermedio­s (clústers y centros tecnológic­os) que organicen programas formativos en los que participen personas vinculadas profesiona­lmente con una pyme gallega. La intención de la Xunta de Galicia es que las empresas se especialic­en en campos como la robótica, el tratamient­o masivo de informació­n ( Big Data), los vehículos autónomos, la conectivid­ad (Internet de las cosas), la cibersegur­idad o la Logística 4.0.

Las ayudas cubrirán el 70% de los gastos en caso de que el organismo intermedio beneficiar­io cumpla las condicione­s de pequeña empresa; del 60% en el caso de mediana empresa; y del 50% en los restantes casos. Se trata de la tercera convocator­ia de este programa para lo cual el plazo de presentaci­ón de solicitude­s está abierto hasta principios de marzo.

España ocupa el puesto 14 del mundo por volumen de PIB, pero el 45 en lo que respecta a la digitaliza­ción

Mil profesiona­les gallegos podrán mejorar sus conocimien­tos en gestión empresaria­l

 ??  ?? Instalacio­nes digitaliza­das en la fábrica gallega de pinturas Proa ABC
Instalacio­nes digitaliza­das en la fábrica gallega de pinturas Proa ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain