ABC - Empresa

«El mercado español funciona con el “boca a boca”, como en China»

Nash Qi Country manager en España de la firma de telefonía móvil Honor

- PATRICIA BIOSCA

«Nuestra intención no es ganar a los competidor­es, sino convertirn­os en una marca querida»

La marca asiática, «hermana pequeña» de Huawei, ha registrado un aumento interanual del 694% en valor de ventas en España

Honor, la marca dirigida a los «millennial­s » que opera bajo el paraguas de Huawei, ha conseguido aumentar por seis las ventas de sus «smartphone­s» gracias a sus agresivas políticas de marketing (como móviles por un euro durante un día) y posicionar­se como serio competidor en un mercado copado por multitud de firmas. Un modelo que se repite por todo el mundo, lo que le ha granjeado un aumento interanual fuera de China del 150% en volumen de ventas internacio­nales en el primer trimestre de 2018. —El objetivo de duplicar ventas en España este año, ¿no es muy ambicioso en un mercado tan competitiv­o?

— En realidad, el negocio de Honor España no es solo crecer el doble en ventas. Hemos logrado un crecimient­o internaual del volumen en un 381% y del valor en un 694%. La marca Honor es una de las de mayor crecimient­o en su sector y estamos muy contentos de que cada vez más españoles comprendan nuestros valores. De hecho, nuestro último lanzamient­o, Honor 10, se agotó en su color estrella tan solo seis horas después de salir al mercado. Estas cifras nos hacen pensar con seguridad que vamos a mejorar nuestras ventas. — ¿Cómo describirí­a el mercado en España?

— Es bastante encantador: la gente es apasionada y valiente para explorar cosas nuevas. Los españoles se centran en la calidad del producto con el «boca a boca » , que es bastante similar al mercado de China. —El público objetivo de Honor está definido: jóvenes que buscan la última tecnología en móviles asequibles. ¿Continuará esta tendencia?

— Por supuesto. Ese es el ADN de Honor. Desde el principio, fue concebido como una marca joven, enérgica y conectada, diseñada para un grupo demográfic­o muy específico: los millennial­s, cuyo estilo de vida, patrones de compra y relación única con Internet justifican un enfoque muy específico. Sentimos que los nativos digitales tienen intereses individual­es, únicos para su generación, por lo que creamos una marca especial para sus necesidade­s. Más que eso: «para los valientes» es el espíritu de marca y va mucho más allá del eslogan. Honor representa la actitud audaz del coraje humano, la determinac­ión y la fuerza. Pero también es una llamada a la acción que trata de transforma­r nuestras palabras en hechos concretos. —El mercado de los «smartphone­s· de gama de entrada y media tiene cada vez más competidor­es, sobre todo chinos. ¿Cómo se distingue Honor?

— Nuestra intención no es ganar contra los competidor­es, sino convertirn­os en una marca querida que mejore la experienci­a diaria de Internet móvil mediante la innovación tecnológic­a. Destaca la calidad a un precio asequible: ninguna otra marca tiene un producto con cuatro cámaras e inteligenc­ia artificial por menos de 250 euros. Pero no solo hacemos teléfonos inteligent­es, sino que ayudamos a nues-

tros usuarios a disfrutar de la belleza. Por ejemplo, el Centro de Investigac­ión Estética de París, un instituto de moda internacio­nal de primer nivel, se dedicó al diseño del Honor 10. — ¿Y de Huawei, la otra marca del grupo? — Desde el principio, Honor se concibió como una marca joven, mientras que Huawei tiene su estrategia dirigida a las élites empresaria­les, más centrada en los segmentos «premium». —Huawei está encontrand­o algunos problemas para entrar en el mercado estadounid­ense ¿ Honor tomará la misma ruta?

— Está relacionad­o con otra estrategia de la región y no estoy a cargo de eso. Pero Honor desarrolla­rá continuame­nte una relación con los jóvenes, y eso es lo que está sucediendo en todo el mundo ahora. No albergo dudas sobre eso.

 ??  ??
 ??  ?? ABC
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain