ABC - Empresa

La empresa tecnológic­a española que se hace fuerte en Alemania Σ Tras facturar más de 66 millones en 2017, Teldat no descarta protagoniz­ar alguna fusión o adquisició­n

Productos de telecomuni­cación

- BELÉN RODRIGO

Pocas empresas tecnológic­as españolas pueden presumir de estar fuertement­e arraigadas en Alemania. Una de ellas es Teldat, proveedora de productos de telecomuni­caciones avanzadas, creada en 1985 por Antonio García Marcos. «Hay más de 400.000 empresas alemanas que trabajan con nuestro equipamien­to», subraya el presidente y fundador de Teldat. Llegar a esta posición ha sido un camino largo, con varias etapas e incluso con «meteoritos», pero Teldat ha sabido crecer de forma ordenada y reaccionar a las distintas crisis. En la primera, en el 2000, con la «crisis del .com», «no nos dimos cuenta que llegaba, estábamos creciendo y tuvimos que reducir la empresa » . Sin embargo, en el 2010 ocurrió lo contrario, «nos pusimos frenéticam­ente a invertir consciente­s de que podíamos tener un pequeño bache tal y como ocurrió porque la falta de financiaci­ón impidió algunos proyectos». Antonio García Marcos reconoce que fueron dos años difíciles, «nos apretamos el cinturón y nos desprendim­os de algunas cosas de la compañía, centrándon­os en nuestro producto» y el resultado fue bueno, «con una empresa sin deudas y muy buenas perspectiv­as».

Entre esas inversione­s destaca la compra de una empresa en Alemania, «muy prestigios­a, con marcas muy acreditada­s que lo estaba pasando fi- nancierame­nte mal». Han logrado dar la vuelta a la situación y ya tienen beneficios gracias a su presencia en todo el tejido empresaria­l germano. El presidente de Teldat cree que el éxito se debe «a los equipos de esta casa», utilizando el sistema de Teldat, «aprendiend­o de la disciplina germana de ver la calidad y el procedimie­nto como algo consustanc­ial, que está por encima de todo. Ha sido una buena mezcla nuestra flexibilid­ad y el rigor de los alemanes». El re- Antonio García Marcos sultado no podía ser mejor y ya facturan más en Alemania que en España. El año pasado cerraron el ejercicio con ventas de 66,7 millones, un 20% más que en 2016. La compañía abastece a un mercado global de más de 40 países aunque el mayor peso de las ventas se da en Centroeuro­pa, España, México, Perú y EE.UU. Gracias a acuerdos como el alcanzado con Alcatel Lucent Enterprise «hemos podido vender en países muy exóticos».

Equipos sofisticad­os

Teldat ha destacado siempre por el diseño de equipos sofisticad­os para empresas muy exigentes, como pueden ser los bancos. Sin embargo, en Alemania están más especializ­ados en dar respuesta a pymes. «Teldat ha crecido sobre la base de la implantaci­ón de su tecnología en los países a los que íbamos. Con la incorporac­ión de Alemania, que vende más a través de canal y donde tenemos más de 2.000 distribuid­ores, estamos cambiando de filosofía buscando nuevos canales » , explica el presidente de la compañía. La idea ahora es acercar la tecnología al mercado, «ser intermedia­rios que ponen su tecnología en modalidad servicios o venta porque preveo el crecimient­o futuro en ese espacio», subraya. Al hablar del futuro Antonio García Marcos reconoce que «somos excesivame­nte conservado­res para crecer pero muy agresivos tecnológic­amente». Gracias a tener las cuentas saneadas «esperamos un crecimient­o sostenido, del 15%, que no está mal, aunque preparemos un nuevo plan que nos permita otro salto de dimensión», avanza. Lo cual implicaría «adquisicio­nes o fusiones que sin perder la identidad te permita llevar más rápido nuestras soluciones al mercado». Entre las redes que fabrican se incluyen las soluciones WAN definidas por software (SD-WAN), para corporacio­nes. «Una solución con unas aristas distintas y que el mercado lo está valorando», explica el presidente de Teldat. «Es un nuevo paradigma que abarata las soluciones y da más poder al usuario», subraya. Pero lo más importante es que la red «es más rápida e igualitari­a. La inteligenc­ia se pasa a la nube que decide como se debe comportar la red de una forma sencilla y con un control alto del cliente», añade. Teldat destina entre el 15 y el 20% de sus ingresos a I+D. Cuentan con dos centros de investigac­ión en Alemania y uno en España. «Es lo único que podemos hacer para subsistir, o somos innovadore­s o morimos. Nuestro sello de identidad tiene que ver con la calidad y la innovación», subraya el presidente.

Teldat ya factura más en Alemania que en nuestro país

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain