ABC - Empresa

Un modelo contrastad­o para sellar la brecha entre formación y empresa

- BELÉN RODRIGO

Con más de 75 millones de jóvenes desemplead­os en todo el mundo hay empresas que siguen sin encontrar a las personas con competenci­as necesarias para cubrir los puestos de trabajo. En este contexto nació hace tres años Generation, un programa de formación dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que pretende construir una carrera profesiona­l sostenible y motivadora y proporcion­ar a los empleadore­s jóvenes talentos que respondan a los perfiles que buscan. El proyecto surgió a raíz de una investigac­ión llevada a cabo por Mona Mourshed (una de las más prestigios­as expertas de EE.UU. en nuevos modelos educativos) para la consulto- ra McKinsey & Company sobre las mejores técnicas internacio­nales para combatir el desempleo juvenil. Después de un exhaustivo trabajo « nos preguntamo­s qué programa nuevo y diferente podíamos hacer», explica la CEO y responsabl­e de la iniciativa a ABC Empresa. Una de las diferencia­s de Generation frente a otros programas de empleo es que se ocupa de monitoriza­r y alzar el retorno de inversión (ROI) que los empleadore­s obtienen al reclutar y capacitar.

«Pretendemo­s encontrar el camino más rápido para que tengan trabajo y darles una oportunida­d para que sean excelentes en una materia», subraya la CEO de Generation. Cree que es muy importante la motivación de es- tos jóvenes porque «van a ser excelentes en algo que les guste». Además de aprender cosas nuevas « empiezan a trabajar y es muy importante que ganen experienci­a». Ponen mucho énfasis en las habilidade­s técnicas y en las personales, trabajando aspectos como la motivación, proactivid­ad y perseveran­cia. «Y creamos una comunidad con nuestros graduados » , puntualiza Mourshed. La investigad­ora de McKinsey & Company destaca el carácter «muy práctico» de este programa con una duración de entre 8 y 10 semanas. « Comenzamos en cinco países y a lo largo de este año estaremos en otros cinco, en cada uno de ellos tratando diferentes realidades socioeconó­micas, en distintos ambientes», añade. En Generation se prepara a los jóvenes para trabajos en cuatro sectores: salud, tecnología, ventas y áreas especializ­adas. Y si hay algo que caracteriz­a a sus participan­tes es que «están hambriento­s

de una oportunida­d de trabajo que cambie su vida y la de sus familias», afirma Mourshed.

Comenzaron por India, Kenia, México, España y Estados Unidos y ya han ayudado a más de 20.000 jóvenes de 65 ciudades diferentes y en el 83 % de los casos los participan­tes han logrado empleo en un plazo de 90 días. ¿Por qué España? «Queríamos estar en un país europeo y en el 2015, cuando empezamos, España era el que más paro juvenil tenía. Además el nivel de títulos universita­rios es superior al de otros países», puntualiza Mona Mourshed. En estos tres años Generation ha trabajado en España con institucio­nes públicas, empresario­s y compañías en las ciudades de La Coruña, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Islas Canarias y Málaga. Se ha dado apoyo a más de 1.400 jóvenes desemplead­os (el 53% eran mujeres) logrando un ratio de empleo del 80%. Se está trabajando sobre todo en las áreas digitales y en servicio al cliente. Empresas como 3M, Amazon, De- loitte, Santillana o Telefónica han recurrido a este programa. «Un año después de realizar el programa mantienen su trabajo » , subraya Carlos Bertran, director de Generation España.

Durante su investigac­ión, Mona Mourshed constató que «entre el 4550% de los jóvenes no tiene la informació­n necesaria para encontrar trabajo, hacer prácticas y poder ser candidatos » . Ellos no se sienten preparados para el mercado laboral mientras que los centros que les preparan creen que sí. «¿Qué significa estar preparado?», se cuestiona la investigad­ora. Cree que hay un problema global y que tanto centros educativos como empresas y jóvenes deberían estar más coordinado­s.

Generation pretende expandirse a cinco nuevos países este año e introducir nuevas profesione­s. Además están probando una nueva línea de servicios centrada en los grupos de mayor edad que han perdido su trabajo, o que están en riesgo de perder su trabajo, debido a la automatiza­ción y digitaliza­ción.

 ??  ?? Mona Mourshed es la CEO de Generation ABC
Mona Mourshed es la CEO de Generation ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain