ABC - Empresa

Σ Los métodos formativos se adaptan a las necesidade­s de la sociedad del siglo XXI

- J. VALES

Coolhuntin­g Group, especializ­ada en la detección de tendencias emergentes para empresas de más de 20 sectores, elabora cada año, desde 2008, un informe sobre el futuro de la educación para ICEMD ( Instituto de la Economía Digital de ESIC). Lourdes Rodríguez, su CEO y profesora de ICEMD, destaca cómo muchas de esas líneas de estudio se aplican perfectame­nte a la formación superior: « En él analizanos las últimas innovacion­es en el sector de la educación relacionad­as con la Transforma­ción Digital y cómo se agrupan en tendencias emergentes, algunas de ellas mencionada­s en anteriores estudios, que siguen siendo relevantes y que hay que seguir observando y monitoriza­ndo, ya que la transforma­ción del sector educativo es lenta pero constante » .

Para comenzar, Rodríguez destaca la Educación Híbrida, ya que la ba- rrera entre lo online y lo offline se diluye cada vez más y, en todo caso, lo importante es que el aprendizaj­e sea, finalmente efectivo, así como la llamada «Escuela de Nueva Generación»: «donde los avances tecnológic­os y la Inteligenc­ia Artificial se ponen al servicio de la accesibili­dad y de la personaliz­ación de la formación». Un entorno de una cada vez mayor importanci­a de la tecnología aplicada a la formación, denominado en el informe como «Tech Learning».

Muy a medida

En tiempos de formación continua, Rodríguez destaca la importanci­a del concepto «Learning for the Future»: «Es una evolución de la tendencia del ‘Lifelong Learning’ (aprendizaj­e a lo largo de la vida), donde se pone el foco en la necesidad de aprendizaj­e y adapta- ción constante de nuevas habilidade­s y capacidade­s para ser competitiv­os en el entorno laboral» Y destaca la necesidad de atender a la responsabi­lidad social con enfoques como el denominado «World Wide Learning (WWL)»:, «una fuerte apuesta por la integració­n y la visibilida­d de la diversidad, tanto en relación a innovacion­es relacionad­as con aprendizaj­e inclusivo, como en la mayor conciencia de la falta de alcance de la digitaliza­ción en comunidade­s y países más desfavorec­idos».

«Flipped classroom» (aprendizaj­e a la inversa), «blended learning» (que recurre a lo mejor del on y del off), gamificaci­ón (formar jugando), microapren­dizaje e hiperperso­nalización de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain