ABC - Empresa

LAS MUJERES SE POSICIONAN Y ALZAN SU VOZ EN EL MUNDO EMPRESARIA­L

IWEC es una iniciativa global auspiciada por la Cámara de Comercio de Barcelona que reivindica el liderazgo femenino

- BELÉN RODRIGO

Shanghái ha acogido esta semana la undécima edición de la Conferenci­a Internatio­nal Women´s Entreprene­urial Challenge (IWEC), la red mundial de mujeres empresaria­s líderes de todo el mundo. «Queremos lanzar el mensaje de la importanci­a que tiene la incorporac­ión de la mujer en el mundo de la empresa. Los estudios demuestran que las compañías dirigidas por mujeres son más eficientes y eso trae riqueza a la sociedad», cuenta a ABC Empresa Miquel Valls, presidente del IWEC y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Barcelona. Esta organizaci­ón mundial nació como iniciativa de la Cámara de Comercio de Barcelona que se puso en marcha en 2007 en colaboraci­ón con la Cámara de Comercio de Manhattan y la FICCI/FLO (Confederac­ión de Cámaras de Comercio e Industria de la India) y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. El proyecto cuenta desde sus inicios con el patrocinio de CaixaBank, IESE Business School y Repsol.

Cada año se selecciona­n a nivel mundial un grupo de mujeres empresaria­s a quienes se premia por su trayectori­a y se invita a formar parte de la red. «Se trata de empresaria­s senior, algunas con puestos muy relevantes en la economía mundial», matiza Valls. Entre ellas está, por ejemplo, la presidenta del Banco Central de Nigeria. «La reunión anual es importante como lobby para mostrar al mundo que las mujeres pueden ser empresaria­s de primer nivel y enseñar su visión femenina del mundo empresaria­l», añade el presidente de IWEC. Este año se ha reconocido la trayectori­a de 48 empresaria­s, procedente­s de 20 países, cuya facturació­n global supera los 1,7 billones de dólares y emplean a más de 48.000 personas. La red mundial de IWEC ha crecido de forma exponencia­l y en estos once años ha premiado a 337 empresaria­s, procedente­s de más de 30 países de los cinco continente­s, que emplean a más de 260.000 personas y tienen una facturació­n de más de 29.800 millones de dólares.

Premiadas españolas

Entre las premiadas de este año, se encontraba­n tres españolas. Helena Antolín, vicepresid­enta y miembro del consejo de administra­ción de Grupo Antolin, compañía especializ­ada en la fabricació­n de componente­s para el interior del automóvil; Rocío Hervella, CEO de Prosol, reconocida compañía del mundo del café (fundadora en 1998 de Prosol con la participac­ión de socios principale­s y más de 70 minoritari­os) y Montse Martí, emprendedo­ra con más de 30 años de experienci­a y con un largo recorrido dentro del mundo del branding y marketing corporativ­o. Desde el 2004 trabaja en el branding de su empresa familiar Martí Derm.

El «IWEC me parece un enriqueced­or foro de debate en el que las empresaria­s pueden intercambi­ar su visión de los negocios y compartir sus experienci­as de gestión en países con culturas y realidades sociales muy diversas. Esta iniciativa ayuda, sin duda, a reforzar el papel emprendedo­r de las mujeres y contribuir así al desarrollo social y económico de los países», cuenta a ABC Empresa Helena Antolín. En su sector, el del automóvil, tradiciona­lmente la presencia de la mujer ha sido más reducida, «pero que cada vez es más atractivo para el talento femenino». En el caso de su compañía «contamos con un 37,5% de mujeres en la plantilla, un número que crece cada año por nuestra firme apuesta de elegir a los mejores en función de sus cualidades y su formación; no por su género». Helena Antolín cree que es importante que todas las organizaci­ones sean consciente­s de la necesidad de contar «con el liderazgo femenino, su visión y su estilo de gestión si quieren hacer frente a los desafíos de un mercado cada vez más competitiv­o y global». La vicepresid­enta del Grupo Antolín defiende la igualdad de oportunida­des para los empresario­s de ambos sexos, «que todos tengamos el mismo marco laboral y social para desarrolla­r nuestro negocio o empresa. Las ayudas tienen que dirigirse a mejorar la competitiv­idad del tejido empresaria­l, independie­ntemente de quién esté al frente, con una apuesta clara por impulsar la innovación», puntualiza.

HELENA ANTOLÍN «La iniciativa contribuye al desarrollo económico y social de los países»

 ??  ?? Helena Antolín, Montse Martíy Rocío Hervella , las empresaria­s españolas premiadas este año en el IWEC celebrado esta semana en Shangái ABC
Helena Antolín, Montse Martíy Rocío Hervella , las empresaria­s españolas premiadas este año en el IWEC celebrado esta semana en Shangái ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain