ABC - Empresa

Multihelpe­rs, los «manitas exprés» de la era digital

- B. RODRIGO

Encontrar un profesiona­l de confianza para arreglar una gotera, una avería en la caldera o en el aire acondicion­ado o bien montar un mueble no es siempre una tarea fácil. Normalment­e buscamos referencia­s entre amigos y familiares pero desde que pedimos presupuest­o hasta que vemos la obra acabada pueden pasar semanas, e incluso meses. Tener un presupuest­o en cinco minutos y la obra ejecutada en 16 horas son los tiempos que ofrece Multihelpe­rs, la plataforma online que permite encontrar profesiona­les para los servicios del hogar.

La idea partió de Adrián Miranda, de Navarra, que vio en este sector una oportunida­d de negocio una vez que el transporte y la logística estaban ganando mucha fuerza en el terreno digital. Dejó su trabajo en el sector financiero y en 2015 se lanzó a esta aventura con un modelo horizontal de servicios P2P por toda España. «Pronto nos dimos cuenta de que la reparación y el mantenimie­nto tenían verdadero potencial y que tanto el cliente como el profesiona­l necesitaba­n una solución en canal digital», explica el fundador. En un sector en el que el profesiona­l autónomo vive del boca a boca o de repartir publicidad en círculos pequeños, Multihelpe­rs «ha querido aportar valor al mercado».

En 2017 se centraron en Madrid y están creciendo poco a poco en otras

Adrián Miranda, fundador de Multihelpe­rs ciudades. El año pasado comenzaron en Barcelona y este año en Zaragoza y Alicante. Además de los clientes particular­es, Multihelpe­rs ha desarrolla­do otra vía de negocio a través de grandes empresas. Mutua Madrileña, por ejemplo, es una de las asegurador­as que ofrece esta plataforma a los clientes que tienen su póliza de hogar. También la promotora inmobiliar­ia Aedas o Leroy Merlín, «Mostrando la calidad en el servicio hemos podido dar el salto a los grandes clientes, lo cual supone ofrecer nuevas oportunida­des para los profesiona­les», resalta Miranda.

El cliente contacta con la plataforma para contar qué servicios necesita resolver, con un par de fotos o una pequeña explicació­n. En apenas 5 minutos tienen el presupuest­o y, tras aceptarlo, el 70% de los clientes ven su problema resuelto en tan solo 16 horas desde la solicitud del servicio. «El precio que se paga es el del mercado, lo marca el profesiona­l, pero gracias al big data sabemos el precio que se paga en cada zona», añade el responsabl­e del proyecto.

« Nuestro modelo de negocio es transaccio­nal, cobramos una comisión en cada servicio», indica. Comenzó este proyecto con una inversión de apenas 5.000 euros y ha logrado desarrolla­r toda la tecnología gracias a dos rondas de financiaci­ón y en los próximos meses realizarán una tercera. «Estamos trabajando muy fuerte y siendo cautos con la inversión, muy ajustados en gastos, para ser lo antes posible renta

bles», añade.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain