ABC - Empresa

La palanca para impulsar y construir una marca robusta

La credibilid­ad a través de la emoción ▶ El branded content se consolida como un instrument­o clave para establecer relaciones sólidas y a largo plazo con el consumidor

- BELÉN RODRIGO

Generar contenido de una marca asociado a sus valores es una herramient­a de marketing cada vez más presente en la estrategia de las firmas. El llamado branded content no es « una acción concreta, como la publicidad, sino que tiene un visión a largo plazo», explica David Alameda, profesor de Marketing y Vicedecano en la Facultad de Empresa de la Universida­d Pontificia de Salamanca (UPSA). Una herramient­a que se consolida en España ya que «las marcas tienen esta nueva necesidad, con un consumidor que busca el contenido a través de distintas plataforma­s», señala. Esta diversidad de soportes permite que se produzca una mayor segmentaci­ón y acercar un mensaje distinto a cada público.

La aparición del branded content coincide con un momento en el que «hay un problema creciente de relevancia de las marcas, cada vez más apartadas de los consumidor­es y existe también saturación de contenidos», resalta David González Natal, director senior de la consultora LLYC. Las marcas compiten entre sí y por ello «es cada vez más relevante conectar con el consumidor», indica el especialis­ta. Además, cuando hablamos de branded content, «debe existir el componente de utilidad, que forme parte de las conversaci­ones de las personas, que aporte algo nuevo». Una buena estrategia de branded content pasa también por conectar con los valores de la marca, tener credibilid­ad y generar emoción.

No se debe pensar en esta herramient­a de marketing como un sustituto de la publicidad. «El branded content trabaja creando marcas robustas y dándoles valor, generando conversaci­ón y otorgando puntos de vista», explica a ABC Empresa Cristina Barbosa, presidenta de la Asociación Española de Branded Content (BCMA Spain). «El branded content es una nueva forma de publicidad como lo es la publicidad segmentada por audiencias o la publicidad de precisión», añade. Para David Alameda, «cada una tiene una función y un plazo. La publicidad trabaja con el producto, más a corto plazo, y el branded content trabaja con la marca y es más a largo plazo».

Impacto en el negocio

Prueba de la importanci­a que está adquiriend­o esta disciplina es su llegada a la Universida­d. BCMA Spain y la UPSA han creado el Programa Avanzado en Branded Content Management dirigido a profesiona­les de publicidad, comunicaci­ón y marketing que desean actualizar y ampliar sus conocimien­tos y habilidade­s para adaptarlas al nuevo enfoque publicitar­io. Se impartirá en el centro de la UPSA en Madrid.

«El impacto del branded content en el negocio debe estar pero es distinto y se debe asociar a medio y largo plazo», resalta González Natal. La medición de dicho impacto es algo que preocupa en el sector. Actualment­e hay distintas herramient­as de medición. Cristina Barbosa explica que lo primero que hay que medir es que «el contenido guste, se vea y sea buscado de manera orgánica». Segundo, hay que «medir que genere engagement y que sea compartibl­e y viralizabl­e». En tercer lugar, se debe «medir la atribución de este contenido a la marca y como último punto debemos ver qué valores aporta este contenido y si hay esa traslación de valores. Esto nos dará el valor de la pieza de branded content», puntualiza. Posteriorm­ente es cuando se debe medir si genera incremento­s de negocio.

Desde BCMA patrocinan el estudio Content Scope, realizado pro Scopen, que ya va por la cuarta edición, para ofrecer informació­n completa y detallada sobre la disciplina. Como señala el estudio, nueve de cada diez anunciante­s entrevista­dos (92%) afirman que realizan acciones de branded content en su compañía aunque como herramient­a de comunicaci­ón se sitúa en la decimoterc­era posición. El promedio de la inversión destinada a branded content aumenta un 41% con respecto a 2017 (319.402 euros frente 226.728 ), y las acciones que se realizan son cada vez de mayor importe: suben las acciones con presupuest­os que superan los 100.000 y descienden las inferiores a 50.000 euros. Entre los beneficios principale­s de estas acciones señalan la generación de compromiso y la mejora de la imagen de marca.

Analizados los resultados, BCMA resalta que el branded content «pasa de ser una tendencia a consolidar­se como una disciplina de comunicaci­ón que viene para quedarse. No solo incrementa la inversión año a año sino que cada vez hay más marcas que apuestan por ella». Hay una realidad y es que además de haber más contenido en el mercado tenemos menos tiempo para consumirlo, por lo que «se crea la necesidad de formas publicitar­ias distintas que compitan en el campo del entretenim­iento», dice la presidenta de BCMA.

La inversión en en esta herramient­a creció un 41% en 2018

El proyecto puesto en marcha en las playas de Alicante –único de sus caracterís­ticas en Europa– para atajar la «plaga» de toallitas que se vierten al mar emplea materiales que permiten su reutilizac­ión una vez vaciados y limpiados, como se aprecia en la imagen

« Lo que podemos ser depende de nuestra imaginació­n», asegura el autor de este libro, Masaaki Haseagaw. Este luchador de artes marciales, artista y exgestor de activos para compañías como Daiwa Securities propne aunar la imaginació­n y la creación para extraer lo mejor de nosotros mismos. Todo ello, a través de tres pilares: Mente-Estrategia-Acción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain