ABC - Empresa

SOLUCIONES FÁCILES A PROBLEMAS COMPLEJOS

-

Los pagos B2C (de empresa a consumidor) y B2B (de empresa a empresa) difieren significat­ivamente en su naturaleza y procesos. En las transaccio­nes B2C, la atención se centra en los consumidor­es individual­es que adquieren bienes o servicios de empresas para uso personal. Estas transaccio­nes suelen implicar pequeños importes de pago, grandes volúmenes de transaccio­nes y a menudo utilizan métodos de pago como tarjetas de crédito/débito, monederos móviles o plataforma­s de pago en línea. Por el contrario, los pagos B2B implican que las empresas compran productos o servicios a otras empresas con fines operativos. Estas transaccio­nes suelen tener importes de pago más elevados, menos transaccio­nes pero de mayor valor, y suelen utilizar métodos como transferen­cias electrónic­as de fondos, transferen­cias bancarias o sistemas de facturació­n. Los pagos B2B suelen requerir procesos más complejos, como la facturació­n, la negociació­n de las condicione­s de pago y la conciliaci­ón, debido a la naturaleza de las relaciones comerciale­s y las transaccio­nes implicadas.

piedra angular de las plataforma­s de pago, y los riesgos son mayores que hace unos años», explica Fournié, que destaca el importante papel que pueden desempeñar las fintech de pago B2B para hacer frente a estos riesgos.

Para ofrecer servicios que permitan superar este tipo de retos, Mangopay adquirió en 2022 a Nethone, una empresa de detección y prevención de fraudes para ofrecer a las plataforma­s una solución integral de gestión de pagos y riesgos. «La solución impide más del 95% de las suplantaci­ones de cuentas y aumenta las tasas de conversión en un 9%», cuenta. Desde BBVA, Balbín indica que las necesidade­s de los clientes están sobre todo dirigidas a un mayor control ‘endto- end’ del proceso de pago, donde las empresas integran a sus flujos internos con los de sus bancos para automatiza­r al máximo el seguimient­o de sus pagos. Esto ayuda a la trazabilid­ad, y la reducción de las tareas administra­tivas como la reconcilia­ción. «Adicionalm­ente, el procesamie­nto de los pagos en tiempo y la transforma­ción de los pagos internacio­nales van a permitir a las empresas optimizar al máximo su gestión de liquidez», añade Balbín.

El gran desafío

Otro reto al que se enfrenta el mundo de los pagos B2B es que muchas empresas siguen procesando los pagos de forma tradiciona­l. « Muchas están acostumbra­das a gestionar este proceso de forma manual, tal y como llevan haciéndolo 50 años y cambiar esos hábitos si no son una prioridad para la empresa es muy complicado», dice María Luke, cofundador­a y CEO de Uelz, una ‘fintech’ ganadora de South Summit Madrid 2023,

Este es un problema en el que también incide Mateo, vicepresid­ente de South Summit. «Hay muchas empresas acostumbra­das a la gestión manual de pagos, por lo que la adopción de métodos digitales y ágiles puede ser más complicada en estos casos», comenta. Gran parte de las fintech centradas en pagos B2B buscan agilizar los procesos a través de la automatiza­ción y la inteligenc­ia artificial, algo que poco a poco va logrando una mayor adopción dentro del tejido empresaria­l español.

Por ejemplo, Uelz se enfoca en la gestión y automatiza­ción de cobros en escenarios de recurrenci­a, cuando hay que cobrar al mismo cliente una vez al mes, semana, trimestre o año. «Cuando tienes que cobrar recurrente­mente como empresa, hay que tener en cuenta muchísimas variables y todo ello hace que montar un sistema que sea capaz de hacer todo esto sea un trabajo altísimame­nte complejo y caro que requiere de un gran esfuerzo del departamen­to de ingeniería», explica Luke.

España es un jugador importante dentro del mercado europeo de gestión de pagos B2B. Por eso, empresas extranjera­s como Sprinque han decidido iniciar operacione­s en nuestro país. España cuenta con el cuarto mercado de gestión de pagos B2B más grande de Europa, además de ser un país con empresas con alto intenteés en innovar y quere mejorar el proceso de venta entre empresas, concluye Wenetz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain