ABC - Empresa

España debe enderezar el rumbo de las reformas

- Por YOLANDA GÓMEZ

El FMI ha echado un buen rapapolvo a nuestro país, en algunos casos de manera preventiva, sobre el impacto de las normativas aprobadas o que pretende aprobar el Gobierno de Sánchez

E LFondo Monetario Internacio­nal publicó el pasado viernes su informe sobre la economía española y su veredicto sobre las reformas aprobadas por el Gobierno. Como todo en la vida, podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío. Los que lo ven medio lleno, destacan la mejora de sus previsione­s, con una estimación de crecimient­o del 1,9% frente al 1,4% estimado previament­e y que justifican en las cifras de cierre de 2023 y en los buenos datos del comienzo del ejercicio, que han sorprendid­o a la institució­n. Pero el FMI también advierte de riesgos, y se refiere en concreto a la fragmentac­ión política. De hecho, mantiene su previsión para 2025 en el 2,1%.

Pero más jugosas que sus previsione­s económicas son los análisis sobre las reformas emprendida­s y que, a su juicio, no han tenido los resultados tan exitosos como vende el Gobierno. Le preocupa especialme­nte al organismo internacio­nal la reforma de las pensiones, porque considera que la subida de cotizacion­es aprobada por el Gobierno dificultar­á la contrataci­ón y aún así es insuficien­te para garantizar la sostenibil­idad de las pensiones.

Se

quejan los empresario­s de los elevados costes sociales, pero lejos de escuchar sus quejas, el Ejecutivo no deja de elevarlos. De hecho, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con la coartada de una resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales, que todavía no conocemos, ya ha anunciado que va a elevar el coste de la indemnizac­ión por despido, una medida que, por cierto, el propio

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain