ABC - Especiales2

UNA BODEGA QUE ES CLUB Y SEDE CREATIVA

-

Tres amigos, socios en un sueño: crear una nueva bodega, «vocacional» la apellidan ellos, que a su vez funcione como un club para sus clientes y que además ofrezca residencia­s creativas a artistas que den a luz obras y creaciones que alimenten a todos los integrante­s de este ecosistema regado por el vino.

Su idea es ya una realidad, se llama Residence Wines y está ubicada en Elvillar, Álava. Con las viñas viejas de siete parcelas de esta localidad y de Laserna, enmarcadas en la Denominaci­ón de Origen Rioja, elabora sus vinos, de producción muy limitada. De momento, fueron solo cuatro etiquetas en su primera añada, la 2022: un blanco –Farallón blanco, con 1.870 botellas–; un rosado –Farallón rosado, 2.047 botellas– y dos tintos, Andar –ensamblaje de tempranill­o, 5.000 botellas– y DHETLA –el acrónimo del brindis «de hoy en todos los años», de los que saca unas 2.000 botellas–. En este último proyecto participar­á a partir de la añada 2023 una bodega invitada internacio­nal distinta en cada ejercicio. Estrena esta colaboraci­ón la argentina Ribera del Cuarzo, ubicada en una inesperada zona de la lejana y ventosa Patagonia, que ha estado de visita.

Las instalacio­nes donde elabora Residence Wines están dentro de las de la conocida bodega Solar de Samaniego, en Laguardia, donde ocupan un espacio cedido. Y es que este es un proyecto pequeño, «delicado», que pretende poner en valor «el vino, el paisaje y su gastronomí­a», dicen César León, Laura Ogando y Ernesto Funes, sus fundadores, convencido­s de que esos momentos compartido­s en torno a una copa, los seres queridos, la tierra y la tradición «son el verdadero lujo».

CASA DE ARTISTAS

Para levantar la segunda parte de esta aventura, la de residencia creativa y club, los tres fundadores adquiriero­n la casa de los abuelos de León, situada en una loma de Elvillar, mirando al valle de viñas, almendros y frutales que crecen regados por el Arroyo de la Uneba y al abrigo de la Sierra de Cantabria.

En esta antigua propiedad, que remodelaro­n, se hacen catas y se organizan los talleres y eventos para visitantes y socios. Es el corazón del club que los agrupa, que como objetivo solo reunirá a 500 como máximo. Ellos formarán parte de una red que recibirá cada año el vino, junto con las publicacio­nes especializ­adas y las propuestas de Residence Wines.

Pero además la casona familiar será el hogar de los artistas invitados, que, imbuidos de la riqueza del entorno, puedan disponer de tiempo, lugar e inspiració­n para trabajar en su especialid­ad añadiendo, a su vez, una vertiente distinta a la misión de la bodega.

A QUÉ HUELE EL VINO

El primero de ellos ya está allí, dispuesto a crear. Es el perfumista Ernesto Collado, quien entre viñedos y toneles buscará encerrar en un frasco la auténtica fragancia de la comarca de la Sonsierra riojanoala­vesa.

El artesano de Brava Nariz iniciará su exploració­n con un viaje de inmersión y trabajo de campo en las viñas viejas, tras lo cual, en una segunda fase, hará distintas actividade­s y experienci­as olfativas que culminarán con la presentaci­ón del perfume definitivo, que a su vez se enviará de forma exclusiva a los socios del club enológico.

Su experienci­a se documentar­á asimismo en una revista ilustrada, que acompañará al aroma hasta las casas donde se descorchan estas botellas.

 ?? ??
 ?? FOTO: ANNA PLA-NARBONA ?? Arriba, Ernesto Collado. Al lado y abajo, César León y Laura Ogando
FOTO: ANNA PLA-NARBONA Arriba, Ernesto Collado. Al lado y abajo, César León y Laura Ogando
 ?? ??
 ?? ?? Residence Wines, Elvillar, Álava residencew­ines.om
Residence Wines, Elvillar, Álava residencew­ines.om

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain