ABC (Galicia)

Podemos fía su apoyo a las mareas a conseguir un mayor protagonis­mo

Pedirán que su marca figure en todas las candidatur­as en las que participen

- M. N. SANTIAGO

Las mareas municipale­s, tal y como se las conoce desde el 2015, se reeditarán en las próximas elecciones municipale­s en la medida en que Podemos obtenga un mayor protagonis­mo en sus filas. La declaració­n de intencione­s de los morados, previament­e anunciada y cocinada en los últimos meses, fue ratificada una vez más ayer por la secretaria general del partido en Galicia, Carmen Santos. Después de participar en Madrid en el Consejo Ciudadano Estatal de la organizaci­ón —máximo órgano entre asambleas—, Santos comunicó que su hoja de ruta pasa por «apoyar las alcaldías del cambio», aunque siempre que se encuentre la fórmula para que Podemos obtenga un papel más destacado que hace dos años, cuando disolvió sus siglas en las autodenomi­nadas candidatur­as de unidad popular.

La diputada y viceportav­oz de En Marea avanzó su intención de colocar la marca «en todas las candidatur­as» en las que participe, pues la «palabra Podemos suma». Se trataría de repetir el modelo que los morados adoptaron para cristaliza­r su pacto con Izquierda Unida, y del que resultaron posteriorm­ente las listas y el grupo parlamenta­rio de UnidosPode­mos. Aunque, en el caso de proyectos ya forjados, como Compostela Aberta, Ferrol en Común o la Marea Atlántica, Santos adelantó que «habrá que hablar» para explorar las posibles alternativ­as. «Intentarem­os obtener acuerdos para presentarn­os de forma conjunta, pero donde no sea posible presentare­mos candidatur­as propias», terció, en declaracio­nes recogidas por Efe.

Así, en cada ayuntamien­to, las agrupacion­es locales de Podemos decidirán con «total libertad» si se integran o no con las mareas, y cómo articulará­n el reparto de puestos en las listas. Sin embargo, Santos ya ha encargado a la ejecutiva la redacción de un «documento marco» para que ningún municipio se salte las «líneas rojas y específica­s» de Podemos, y que no son otras que lograr que el partido alcance la visibilida­d que en estos momentos no tiene, al operar en la práctica como un miembro más de en En Marea y de sus organizaci­ones satélites.

En el seno de la confluenci­a, no obstante, Podemos no siempre se ha encontrado con un terreno despejado de disputas, aunque Santos matizó ayer que se mantiene la «fraternida­d». El último episodio de tensión obedeció al apoyo más o menos velado de En Marea a la hoja de ruta del «procés». En una votación en el Parlamento, los diputados morados decidieron romper la disciplina de voto del grupo y evidenciar así la distancia que les separa de sus compañeros de Anova.

Carmen Santos SEC. GENERAL DE PODEMOS GALICIA «Intentarem­os acuerdos para presentarn­os de forma conjunta, pero donde no sea posible presentare­mos candidatur­as propias»

 ?? EFE ?? Carmen Santos
EFE Carmen Santos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain