ABC (Galicia)

SERLO TODO

Dramático éxodo tertuliano hacia Cs

- HUGHES

Las encuestas sobre la intención de voto han terminado de provocar una estampida tertuliana hacia Ciudadanos (Cs). El espectácul­o radiofónic­o-televisivo es dramático.

Aunque Cs en realidad es como una partitura de Bach para el tertuliano, pues le permite expresar todo su virtuosism­o.

Hace unos días, por ejemplo, Albert Rivera retuiteó el discurso de Oprah Winfrey y horas después Girauta hizo lo mismo con el manifiesto de Catherine Deneuve. Son compatible­s. ¿Por qué no? Cs son «socio libera les pro gr e conservado­res ». Lo pueden ser todo al avezo según el momento. Esto es un chollo para el tertuliano experto en estar en todos sitios. ¡Será por swing!

En Cs la vieja política se hace nueva, la derecha se reafirma liberal y el liberalism­o se hace progresist­a. Por momentos parece la ideología única para un partido único. O lo que es igual: siempre los mismos siéndolo todo. ¿Para qué se van a unir PP y PSOE si Cs son un híbrido, son el gatoperro político?

A ratos Suárez, a ratos Macron; es un centrismo que no está en el centro, está en todos lados.

Las diferencia­s son de matices: unos son socio-progre-liberales y otros son liberal-progre-conservado­res. A la izquierda, el populismo; a la derecha, el populismo también; al norte, el populismo nacionalis­ta.

Ayer, Melisa Rodríguez, también de Cs, dijo en una entrevista algo reseñable: «Yo busco la igualdad de las personas reales: mujeres, hombres y seres». ¿Y por qué no?

En el centrismo hay un inicial momento conservado­r, pero luego ya... El otro día un artículo hablaba de «liberalism­o pesimista». ¿Qué nombre tiene eso? Para Adam Smith la economía funcionaba por el comportami­ento egoísta de los consumidor­es; y la democracia americana (solo un poco mejor que-la-queentre-todos-nos-hemos-dado) parte de la desconfian­za, del control de unos poderes sobre otros. Pesimismo puro. ¿Pero eso es progrelibe­ral o liberal-conservado­r? Seámoslo todo. Hay dos grandes movimiento­s tertuliano­s ahora mismo: el asalto al todocentri­smo, y una rotación sigilosa para ir adaptándos­e a la vez (sin que se note) a la renovación conservado­ra mundial, que aquí se llamó populismo y/o fascismo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain