ABC (Galicia)

La otra cara de la moneda del Brexit

-

Como ya sabrán, el Brexit no va según lo previsto, si es que existió un plan. Las negociacio­nes han llegado a un punto muerto. Nuestro Gobierno no sabe lo que quiere y la probabilid­ad de un escenario «no deal Brexit» es desagradab­lemente alta.

En Salzburgo, Theresa May tuvo que enfrentars­e a una dosis amarga de realidad. Se encontró sola ante una Europa unida que ahora abandonamo­s, y para muchos de nosotros contra nuestra voluntad, en particular los británicos que viven en España. Aunque dijo a los tres millones de ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido: «Nuestros amigos, vecinos y colegas, queremos que se queden», a nosotros no nos dijo nada.

Se calcula que 1,3 millones de ciudadanos británicos viven en los otros Estados miembros. Al igual que los jóvenes ciudadanos europeos que van al Reino Unido, venimos para estudiar, trabajar y vivir. Nos integramos, contribuim­os, aprendemos el idioma y agradecemo­s la hospitalid­ad que España nos ha mostrado a cambio. Fundamenta­lmente, somos sus amigos, vecinos y colegas. Somos británicos, pero compartimo­s una identidad europea común con nuestros vecinos, de la que estamos igualmente orgullosos. El Brexit sólo crea incertidum­bre y nuestro país nos ha dado la espalda. Por eso esperamos que nuestros amigos españoles nos ayuden a garantizar nuestros derechos y a preservar nuestra identidad europea. Queremos quedarnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain