ABC (Galicia)

Pitidos a Sánchez y gritos de «elecciones» y «okupa» durante el desfile militar

∑El presidente del Gobierno bromea y se jacta de recibir los abucheos: «No voy a ser menos que González y Zapatero», dijo en el Palacio Real

- ESTEBAN VILLAREJO MADRID

Pese a la gran tribuna que se dispuso delante del palco de autoridade­s durante el desfile militar (era imposible ver la llegada de Pedro Sánchez, más allá de intuirla, si formabas parte del público llano). Y pese a que el relator del acto en ningún momento anunció la llegada o salida del presidente del Gobierno, la pitada popular fue sonora y se hizo notar.

Fueron tres momentos álgidos: cuando Sánchez saludó a sus ministros, cuando se subió a la tribuna y, sobre todo, a la salida de su vehículo oficial. Cada uno de ellos de unos 20 segundos de duración, siendo la salida del presidente algo más acalorada.

«¡Elecciones, elecciones!», «¡Okupaaaaa!» o «¡dimisión!» fueron también algunas de las consignas que se profiriero­n hacia Sánchez, el séptimo presidente de la democracia y el primero en llegar a La Moncloa gracias a una moción de censura que contó con los apoyos de Podemos, Compromís, PNV, ERC, PDECat o Bildu. Una moción que, según expresó, daría paso a unas elecciones generales. De eso hace ya 133 días.

Sin estar caldeado el ambiente como en los tiempos de Zapatero, sí había ganas de hacerse notar cuando se considerab­a que no se afeaban momentos importante­s de un acto muy guionizado. Se evitó pitar o abuchear al presidente durante el izado de la Bandera, los acordes del himno o al paso de las unidades militares.

«Como González y Zapatero»

Ya en el Palacio Real, en los corrillos con periodista­s, Sánchez incluso se jactó de haber recibido esos pitidos. Como si le fuera en el oficio de presidente de un Gobierno socialista: «No voy a ser menos que González y Zapatero», comentó en alusión a los dos expresiden­tes de puño y rosa. Sánchez incluso bromeó con el asunto restándole valor.

Hay que recordar que Zapatero fue increpado con fruición en los desfiles de 2009 y 2010, hasta el punto de que su Gobierno intentó pactar un protocolo contra los abucheos, aunque sin éxito. El acto incluso se llevó a la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), mucho más encajonada y blindada. Ayer el escenario fue el mismo de la pasada edición: la plaza de Lima, justo enfrente del estadio Santiago Bernabeu.

Con la noticia a las espaldas –de nuevo el público llano y su griterío– el desfile militar quedó deslucido. Además la llovizna impidió la celebració­n del desfile aéreo cuyo «orgullo» sólo lo sostuviero­n la siempre aclamada Patrulla Águila –con sus siete aviones C-101 que tiñeron de rojo, amarillo y rojo el cielo de Madrid– y la Patrulla Acrobática de Paracaidis­mo que trajo tras un salto desde un helicópter­o la Bandera Nacional, que hoy cumple 175 años.

Presidido por Su Majestad el Rey, con uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, el desfile de ayer tuvo como novedad la disposició­n de la Princesa de Asturias en la tribuna de autoridade­s: a la derecha del Rey, ejerciendo su lugar como Heredera de la Corona. Lucía en su vestido la insignia del Toisón de Oro. Los aplausos y

 ?? EP ?? Asistentes al desfile militar, ayer en Madrid
EP Asistentes al desfile militar, ayer en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain