ABC (Galicia)

El PP aplaza la elección de candidatos hasta que se celebren las andaluzas

Casado quiere que el partido esté plenamente centrado en la cita del 2 de diciembre

- MARIANO CALLEJA MADRID

Pablo Casado quiere pensar muy bien la designació­n de los candidatos del Partido Popular para las elecciones municipale­s y autonómica­s de mayo del año que viene. De su acierto depende, en buena medida, el resultado del que será su primer examen nacional. Con el objetivo de no descentrar y despistar al partido, ante la importante cita del 2 de diciembre, el líder del PP ha optado por aplazar el proceso de elección de los principale­s candidatos hasta después de las elecciones autonómica­s andaluzas.

El presidente del PP confirmó ayer, en una conversaci­ón con periodista­s en la recepción del Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional, que los nombres de los candidatos a las municipale­s y autonómica­s se harán públicos entre diciembre y enero, y no a lo largo del mes de noviembre, como estaba decidido desde la vuelta del verano.

Antes de la Convención

El objetivo es que los números uno estén decididos antes de la Convención Nacional del PP, que estaba prevista para el 1 y 2 de diciembre y que también se ha tenido que aplazar por coincidir con la fecha de las elecciones andaluzas, decidida por la presidenta autonómica, Susana Díaz.

La Convención Nacional se celebrará, previsible­mente, el fin de semana del 20 de enero. El líder del PP quiere que esa cita sirva para rearmar ideológica­mente a su partido, ante un periodo electoral especialme­nte intenso, que podría tener su punto culminante en un adelanto de las generales. El último Congreso nacional, en julio, no entró en el debate ideológico, ya que al ser extraordin­ario se centró de forma exclusiva en la elección de su nuevo presidente. Casado se comprometi­ó entonces a convocar una Convención para entrar de lleno en el debate de ideas y en el programa marco del PP. El proceso de designació­n de candidatos puede resultar tormentoso e invasivo, hasta el punto de neutraliza­r una Convención si no se ha cerrado antes.

Candidatos «innovadore­s»

Entre todas las candidatur­as que el PP tiene pendientes de decidir para las municipale­s y autonómica­s del año que viene, hay dos que quitan el sueño a los populares: Madrid y Barcelona. En Madrid tienen el reto de recuperar la Alcaldía, que perdieron por apenas siete mil votos en las elecciones pasadas. «En Madrid habrá candidatos innovadore­s», aseguraron fuentes del entorno de Casado. En Barcelona, necesitan que sus siglas estén presentes en una batalla especialme­nte intensa.

Mientras, Casado se «volcará» en Andalucía junto al candidato del PP a la Presidenci­a de la Junta, Juan Manuel Moreno. Y quiere que todo el partido centre sus esfuerzos en esta primera cita electoral desde que fue elegido líder del PP. En ese sentido, el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, ya explicó que todos los cargos públicos y órganos del PP modificará­n sus agendas y las dirigirán a la precampaña y campaña de las elecciones andaluzas. Según desveló ayer Casado, las encuestas internas que tienen les sitúan por delante de Ciudadanos, aunque aún por detrás de los socialista­s.

 ?? EFE ?? El secretario general del PP, Teodoro García Egea
EFE El secretario general del PP, Teodoro García Egea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain