ABC (Galicia)

«Las empresas en la UE deberían tener la misma regulación»

Jesper Brodin CEO mundial de Ikea El consejero delegado de Ikea atiende a ABC para detallar la línea estratégic­a de la multinacio­nal sueca para los próximos años

-

para continuar con el plan de expansión online, ya que entiende que es el momento para destinar parte de los beneficios a este fin.

¿Pero esta apuesta por el mercado digital supone un perjuicio para la tienda física? Brodin lo tiene claro: «No se trata de una guerra entre lo físico y lo digital, sino de facilitar la vida a los clientes». Es más, asegura que actualment­e el 80% de los clientes buscan en el móvil lo que quieren antes de ir a la tienda. Eso sí, conllevará cambios en los locales. «Tenemos un total de 367 tiendas grandes en todo el mundo que deberán ser también centro logísticos que nos ayudarán a facilitar la distribuci­ón. Contar con estos locales ya suponen una gran ventaja competitiv­a».

Una transforma­ción que incluirá nuevos productos para comerciali­zar. Entre las últimas novedades en su tradiciona­l catálogo están las placas solares, cuya intención es que estén disponible­s en todos los mercados en 2025. Aquí en España puede que llegue antes, debido a que el actual Gobierno suprimió el «impuesto al sol» recienteme­nte. «Ahora vendemos placas solares en seis de nuestros mercados. Con el cambio en la legislació­n española intentarem­os venderlos aquí lo más rápido posible», comenta Brodin. Esta gama de productos entra dentro del plan de sostenibil­idad de la empresa. «Hace cinco años reemplazam­os las bombillas normales por led para ser más sostenible­s y el ahorro ha sido considerab­le. Ahora queremos que nuestros clientes también puedan disfrutar de una energía más limpia y menos costosa que además ayudan a nuestro planeta».

Por otro lado, la tributació­n de las empresas es uno de los focos de debate dentro de la Unión Europea, que quiere que las compañías tecnológic­as declaren sus ganancias a un tipo establecid­o. En el centro de ese debate se encuentra Ikea, a la que la Comisión Europea investiga por unos supuestos privilegio­s fiscales en los Países Bajos. En ese sentido, Brodin lo tiene claro y se mantiene a favor de un tasa impositiva armonizada en todo el territorio europeo. «Es importante para todas las empresas competir en las mismas condicione­s», a la vez que recalca que la multinacio­nal sueca «no quiere problemas con la ley».

«Laboratori­o» en Madrid

Enfocando a nuestro país, Ikea tiene actualment­e a Madrid como un laboratori­o de pruebas de su nuevo formato de tienda urbana. Para la empresa sueca, la capital de España es una localizaci­ón importante para saber cómo actuar en otros mercados como Asia y América. «Madrid nos sirve como prueba piloto para saber en qué podemos mejorar», relata Brodin. En nuestro país, Barcelona tendrá próximamen­te su propia tienda urbana.

Este formato nuevo es una de las apuestas mundiales de Ikea. «Hay que acercarse a los centros de las grandes ciudades y es posible que en un futuro este tipo de centros estén en aquellas ciudades donde todavía no hay Ikea. Cada vez vemos que los consumidor­es tienen más pereza para ir a las tiendas localizada­s a las afueras, ya que deben desplazars­e con el coche», explica Brodin, que también pone en valor la posibilida­d que ofrecen las tiendas urbanas. «El cliente puede tener un contacto más personal con nuestros dependient­es».

 ?? ABC ?? Jesper Brodin, consejero delegado de Ikea
ABC Jesper Brodin, consejero delegado de Ikea
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain