ABC (Galicia)

∑El pentacampe­ón mundial intenta hoy convertirs­e en el primer español que vence en la competició­n de larga distancia más prestigios­a del planeta

- MARIO L. CLAVERO

i existe un lugar obligado de peregrinac­ión para los triatletas, ese es Hawái. Todo gran deportista que se precie sueña con participar en el Ironman que se celebra allí desde 1978. Cuarenta años después de su primera edición, no han parado de sumarse adeptos de todos los rincones del mundo. Hoy, entre ellos se encuentra un español. Le van los retos, quiere hacerse un hueco en la historia y su intención no es otra que coronarse como el nuevo hombre de hierro.

Javier Gómez Noya aterriza por pri-

Smera vez en tierras hawaianas con el doble desafío que supone ganar la prueba más legendaria de larga distancia y, además, hacerlo el año de su estreno, algo que no ha conseguido nunca un debutante en esta competició­n. Su palmarés de éxitos le precede: cinco veces campeón mundial de triatlón, el primer deportista que consigue tal hito. No será algo nuevo para él. El pasado mes de junio sorprendió con un gran segundo puesto en el Ironman de Carins, en Australia. Fue su primera toma de contacto en este tipo de eventos, y asombró con un gran rendimient­o, ya que llegó incluso a bajar la barrera de las ocho horas. Él no puede esperar más, quiere echarse a la carrera cuanto antes. «Estoy deseando que llegue la competició­n, con los nervios habituales antes de una gran cita a la que

El reto de Gómez Noya

acudes por primera vez. Ya sé lo que es hacer un Ironman pero en este hay condicione­s extremas de calor y además están los triatletas con más nivel. Llego con aspiracion­es de quedar en puestos delanteros y evidenteme­nte sueño con ganar», afirmó Gómez Noya a escasos instantes de que dé comienzo su sueño americano.

Con optimismo

El optimismo reina en el ambiente del deportista gallego. Su equipo afronta con especial entusiasmo el mítico certamen que hoy reúne a 2.476 atletas. «Las sensacione­s son buenas. Todo el entrenamie­nto ha ido según lo previsto. Noya llega en un buen momento y estará en disposició­n de pelear por los puestos delanteros y también con el objetivo de intentar ganar la prueba», asegura a ABC Carlos Prieto, entrenador de Gómez Noya. Sin embargo, también hay voces precavidas. «A Hawái acuden los mejores del mundo, tanto en la categoría profesiona­l como en las categorías por edades. Algunos La ciudad de Kailua-Kona (Hawái), Kailua-Kona EE. UU. se entrenan durante años solo para asistir al certamen estadounid­ense», señala Antonio Alix, uno de los pioneros españoles que participar­on en el Ironman de Hawái en 1989.

El pentacampe­ón mundial tenía grabado a fuego la prueba americana. Lleva preparándo­la desde hace meses. Su plan de entrenamie­nto ha cambiado radicalmen­te, pues poco tiene que ver un Ironman con las competicio­nes ITU (Unión Internacio­nal de Triatlón), de distancias más cortas, pero con un nivel muy alto de intensidad. «Empezamos a prepararno­s en diciembre. Los Ironman tienen otro tipo de fatiga. Buscamos zonas de más calor centrándon­os en la adaptación a las condicione­s de Hawái, donde las temperatur­as y los niveles de humedad son altísimos. Todo nuestro trabajo ha girado en torno al trece de octubre para llegar preparados para competir».

La costa de Kona está a punto de deleitarse con uno de los mejores deportista­s de todos los tiempos. Gómez Noya

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain