ABC (Galicia)

El heredero de Busquets

Tras ganar presencia en el Atlético, Rodri pide paso a Luis Enrique como alternativ­a del azulgrana en España

- JORGE ABIZANDA MADRID S. D. PARÍS

Luis Enrique continúa elevando el listón de una España que cuenta por victorias sus tres encuentros con el sustituto de Fernando Hierro en el banquillo, un técnico que ha caído de pie por los resultados, pero también por las sensacione­s que transmite una selección que de golpe ha recuperado el gol que pareció «desaparece­r» durante el Mundial de Rusia. El preparador asturiano, que está impregnand­o un estilo de juego más directo a un combinado que suma doce tantos en 270 minutos, empieza a apostar definitiva­mente por el cambio generacion­al y nuevas caras, como la de Rodrigo Hernández. El centrocamp­ista tomó el relevo de Sergio Busquets en el amistoso ante País de Gales y disfrutó de su primer partido completo con la absoluta, un duelo en el que el joven jugador del Atlético de Madrid (22 años) ofreció un repertorio de colocación, de buenas decisiones y confirmó que el recambio del barcelonis­ta en la selección está plenamente garantizad­o con un futbolista de un perfil prácticame­nte calcado.

Prefiere que le llamen Rodrigo, pero, como en la selección ese nombre ya luce en la espalda del delantero del Valencia, continúa siendo «Rodri» para todo el mundo. El centrocamp­ista se ha adaptado a la perfección a las exigencias de Diego Simeone en su primera temporada en el Atlético de Madrid, el club en el que se crió hasta que en edad juvenil fue descartado por bajito, y ahora está convencien­do con la misma rapidez a Luis Enrique. Habitual en las convocator­ias de las categorías inferiores de España y campeón de Europa con la sub 19 (2015), el entrenador asturiano ha tirado de él en dos de sus tres partidos al frente de España. Su capacidad técnica para proteger y dar salida a la pelota no deja de progresar.

Debut con Lopetegui

Aunque Julen Lopetegui le dio la alternativ­a con la absoluta en un amistoso jugado en marzo en Alemania (1-1), en el que tuvo una presencia testimonia­l, el actual selecciona­dor fue el que le hizo debutar en partido oficial, el pasado 11 de septiembre ante Croacia (30 minutos en la Liga de las Naciones). El jueves, contra País de Gales, disputó su primer encuentro completo con la camiseta roja, en el que exhibió sus cualidades como «cinco» y confirmó la seguridad que transmite por delante de la zaga. De los 107 pases que realizó, solo falló dos. Al término del Las autoridade­s francesas investigan el posible amaño del partido de la Liga de Campeones entre el PSG y el Estrella Roja de Belgrado, disputado el pasado 4 de octubre en París y que acabó con una goleada a favor del equipo galo (6-1). La investigac­ión, según informó ayer «L’Equipe», se abrió después de que la UEFA alertara a Francia del posible amaño tras ser advertida de que un alto dirigente del club serbio habría apostado una importante cantidad de dinero a que su equipo perdería por cinco goles de diferencia, como así ocurrió.

El diario añadió que el dirigente se sirvió de cómplices para realizar esas apuestas, que llegaron a ser de cinco millones de euros, en ese partido ante el PSG, correspond­iente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Desde la UEFA, sin embargo, no se confirmó la investigó, que estaría siendo llevada a cabo por el Fiscal Nacional de Financias.

Las sospechas hacia el que podría ser el mayor escándalo de amaño en esta competició­n se alimentan con la actuación pasiva de los jugadores visitantes en varios de los goles recibidos en el Parque de los Príncipes.

El PSG, a través de un comunicado, rechazó «categórica­mente» su implicació­n en un amaño. «El PSG está a disposició­n de los investigad­ores y no tolerará la mínima afrenta a su reputación ni a la de sus dirigentes», destacó el club parisino. El Estrella Roja también rechazó «con la máxima ira y abominació­n» las afirmacion­es de L’Équipe sobre las sospechas en el resultado de ese partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain