ABC (Galicia)

«En 2017 el saldo positivo entre lo recaudado por las visitas y los gastos fue de solo 8.000 euros»

Entradas

-

—En esto hubo algún equívoco, al considerar que toda la oferta que se haga de entradas se va a cubrir al cien por cien. Eso es mucho decir, porque nuestra experienci­a nos dice que en Santiago no hay siempre una demanda de toda la oferta cultural y las visitas se concentran en cinco o seis meses al año. Pero es que, además, las entradas van de las gratuitas, a dos euros y a diez. En nuestro cálculo lo primero que tenemos que garantizar es hacer viable la visita y que sostengan al personal necesario, tanto del museo como de seguridad. Porque da la impresión de que eso no cuesta nada, y no es así. —Actualment­e, con las visitas que tenemos al tesoro, las excavacion­es y las cubiertas, la diferencia entre los gastos y los ingresos el año pasado arrojó un saldo positivo de 8.000 euros. Y se logró gracias a donativos de gente que, habiendo visitado el museo, aportó una cantidad. Con las visitas al Pórtico se incrementa­n los gastos porque hay que generar ese equipo de visitas, entre otras cosas. Además, cualquier gestor de museo sabe que cuando introduce una oferta nueva se hace autocompet­encia frente a las otras ofertas que tiene. Con el Pórtico abierto, si una persona, una familia o un grupo deciden hacer una visita, van a selecciona­r y no van a verlo todo. El público se suele quedar solo con una parte de la visita. Así que es una por otra. Y el Pórtico restará público a quien fuese a ver, por ejemplo, cubiertas. Es muy difícil que un museo sea rentable, lo que queremos es conseguir que, al menos, se financien aquellos básicos y su entorno, porque el elemento ambiental del Pórtico exige un cuidado primoroso y a detalle.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain